Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Aprueban moción para crear Comisión Multipartidaria que investigue atentado en el Vraem

Esta es una las escenas tras la masacre en San Miguel del Ene, en el corazón del Vraem.
Esta es una las escenas tras la masacre en San Miguel del Ene, en el corazón del Vraem. | Fuente: RPP

De esta manera, la Comisión Multipartidaria investigará el atentado en Vizcatán del Ene, a fin de esclarecer los hechos, por un plazo de 120 días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Pleno de este jueves, se aprobó la moción del congresista de Perú Libre por la región Ayacucho, Alex Flores Ramírez, propuso la conformación de una Comisión Investigadora Multipartidaria para investigar el atentado en el Vraem, ocurrido el último 23 de mayo, donde asesinaron a 16 personas.

La aprobación se logró con 63 votos a favor, 57 en contra y 1 abstención. De esta manera, la Comisión Multipartidaria investigará el atentado en Vizcatán del Ene, a fin de esclarecer los hechos, por un plazo de 120 días.

En su momento, Flores Ramírez sostuvo en RPP Noticias que la iniciativa busca esclarecer los hechos y deslizó la intervención de personajes como Pedro Cateriano y Fernando Rospigliosi.

“Lo que me mueve a pedir esta moción es que hasta ahora no se tiene responsables. Nunca se ha tenido clara las cosas. Por lo tanto hay una necesidad y es de interés público qué es lo que ha ocurrido el 23 de mayo”, dijo.

“Hay muchas preguntas que han quedado sin resolver. Una de ellas es por qué el señor Rospigliosi, que era parte del equipo técnico de Fuerza Popular, tuiteó antes que las autoridades oficiales llegaran al lugar de los hechos. Al igual que Pedro Cateriano publicó unas fotos antes que la propia Policía”, aseveró.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Perú Somos Todos’: La salud en el Perú en los 200 años de la Independencia

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA