Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Asociación Nacional de Periodistas sobre rechazo a la Ley Mordaza: “Se frenó una arremetida contra la libertad de prensa”

Zuliana Lainez es presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Zuliana Lainez es presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú. | Fuente: RPP

Desde el gremio periodístico señalan que continuarán atentos ante la presentación de otros proyectos de ley que atenten contra los medios de comunicación.

Congreso

Asociación Nacional de Periodistas sobre rechazo de ‘ley mordaza’: “Se frenó una arremetida contra la libertad de prensa”

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Zuliana Lainez, destacó este viernes que el Congreso rechazara, en segunda votación, la denominada 'Ley Mordaza', la iniciativa que planteaba elevar hasta cuatro años las penas por los delitos de difamación y calumnia.

En Ampliación de Noticias, Lainez saludó el archivo de la iniciativa del congresista Segundo Montalvo (Perú Libre) y señaló que solo se ha conseguido cerrar “un capítulo”, puesto que aún existen otros proyectos que, advirtió, vulneran el ejercicio periodístico en el Perú.

“Se pudo frenar una nueva arremetida contra la libertad de prensa en el Congreso; sin embargo, sentimos que se ha cerrado un capítulo porque se ha logrado archivar el proyecto. Pero los autores de la iniciativa y quienes han tenido fervientes debates casi inquisitorios contra la prensa, todavía siguen en el Parlamento”, sostuvo.

La titular de la ANP afirmó que el gremio periodístico continuará “vigilante” ante la presencia de proyectos de ley que atentan contra la libertad de expresión, entre ellos la iniciativa para obligar a los periodistas a obtener el título y la colegiatura para ejercer la profesión.

“Nos va a tocar estar vigilantes frente a nuevas iniciativas que todavía están circulando en varias comisiones del Congreso que tienen impacto en la actividad periodística. No tenemos un sentimiento muy triunfalista”, comentó.

“Volver a discusiones de los setenta y ochenta, solo nos hace pensar que son nuevas arremetidas de mortificar a los periodistas. Nos ha quedado bastante clara los argumentos que se han dado en el debate en estos más de 40 días”, sentenció.

Pleno del Congreso no aprobó la 'Ley Mordaza'

Con 46 votos a favor, 56 en contra y cinco abstenciones, el Congreso rechazó en segunda votación la ‘Ley Mordaza’, el proyecto de ley que plantea modificar los códigos Civil y Penal para elevar las penas por los delitos de difamación y calumnia a través de medios de comunicación. En consecuencia, pasó al archivo.

Posteriormente, congresistas de izquierda presentaron una reconsideración a la segunda votación para aprobar la polémica norma; sin embargo, no se consiguieron los votos -48 a favor, 52 en contra y cuatro abstenciones-. El 4 de mayo, el dictamen había sido aprobado sin debate, en primera votación, con 69 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones.

El proyecto de ley tenía como objetivo el incremento de sanciones "por la utilización indebida de los medios de comunicación, redes sociales o sitios web de divulgación colectiva".

Además, el texto sustitutorio de la iniciativa señalaba que si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.

La semana pasada, el presidente de la Comisión de Justicia, Américo Gonza (Perú Libre), presentó un cuarto intermedio para evaluar los comentarios que había recibido el proyecto de ley por parte de congresistas, periodistas y gremios periodísticos. Finalmente, no se aprobó ante la falta de consenso entre los parlamentarios.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA