Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Bancada Bloque Magisterial se disolvió tras renuncia de tres parlamentarios

Esta bancada se formó en mayo de 2022, cuando diez parlamentarios del 'ala magisterial' de Perú Libre abandonaron la agrupación cerronista.
Esta bancada se formó en mayo de 2022, cuando diez parlamentarios del 'ala magisterial' de Perú Libre abandonaron la agrupación cerronista. | Fuente: Andina

Tras la salida de Alex Paredes, Elizabeth Medina y Óscar Zea, el Bloque Magisterial se quedó con cuatro congresistas, incumpliendo el requerimiento de cinco integrantes como mínimo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No va más. La bancada Bloque Magisterial se disolvió en el Congreso tras la reciente renuncia de los legisladores Alex Paredes, Elizabeth Medina y Óscar Zea, quienes se sumaron a la lista de Somos Perú.

Los parlamentarios Segundo Quiroz Barbosa, Germán Tacuri Valdivia, Katy Ugarte y Lucinda Vásquez Vela, quienes eran parte de la extinta Bancada Magisterial, se sumaron al grupo de los congresistas no agrupados.

Según el Reglamento del Congreso, una bancada parlamentaria requiere un mínimo de cinco integrantes.

El lunes, 14 de julio, los parlamentarios Elizabeth Medina y Alex Paredes renunciaron al Bloque Magisterial y solicitaron a su vocero, Germán Tacuri, ser incorporados a Somos Perú en su condición de ciudadanos inscritos en este partido político.  

Mientras tanto, Óscar Zea justificó su salida señalando su identificación con los principios, objetivos y agenda legislativa de Somos Perú, una bancada que ahora cuenta con nueve legisladores.

Cabe precisar que este grupo parlamentario se formó en mayo de 2022, cuando diez parlamentarios que formaban el "ala magisterial" de Perú Libre renunciaron a la entonces bancada oficialista para formar una nueva agrupación parlamentaria.

¿Cómo quedaron conformadas las bancadas del Congreso?

Con estos cambios en el Congreso, las bancadas parlamentarias acreditas se redujeron a doce:

1. Acción Popular (9 Parlamentarios)

2. Alianza para el Progreso (14 Parlamentarios)

3. Avanza País - Partido de Integración Social (6 parlamentarios)

4. Bancada Socialista (5 parlamentarios)

5. Bloque Democrático Popular (5 parlamentarios)          

6. Fuerza Popular (21 parlamentarios)

7. Honor y Democracia (5 parlamentarios)

8. Juntos por el Perú - Voces Del Pueblo (8 parlamentarios)

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA