Dirigentes del partido liderado por César Acuña indicaron en RPP que la designación de Yesenia Lozano en el Congreso es una oportunidad "para que la juventud participe de manera activa en la política del Perú".
La agrupación política Alianza para el Progreso defendió la designación de Yesenia Lozano Millones, militante del partido liderado por César Acuña, como jefa del Centro de Modalidades Formativos del Congreso de la República y señalaron que su contratación es una forma de incentivar que los jóvenes puedan entrar en política.
Así lo indicó el secretario general de la agrupación, Luis Valdez, quien sostuvo que Lozano Millones viene participando en política desde su hace varios años, por lo que consideró que su nombramiento es una forma de “abrir las puertas” a la juventud, no solo en los partidos políticos, sino en las instituciones.
“La señora que hoy es cuestionada con esta designación es una joven que ha participado en política, no de ahora, ella ha sido alcaldesa escolar desde los 14 años y si hoy se trata o se intenta que la juventud participe de manera activa en la política del Perú creo que debemos abrir las puertas no solamente de los partidos políticos, sino de las instituciones que permitan formar nuevos cuadros, nuevos valores y esto fortalezca la institucionalidad, la democracia del país”, dijo.
Valdéz también señaló que “faltó precisión” en el reportaje emitido el último domingo por Cuarto Poder, donde se señala que Lozano Millones no cuenta con un grado académico superior al bachiller. Según indicó, el propio presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, dio cuenta de que, por lo menos, la joven tiene un título profesional y una maestría.
Rechazan cogobierno
En la misma línea se pronunció el secretario nacional de organizaciones de APP, Humberto Acuña, quien consideró que el hecho de que la joven sea militante de Alianza para el Progreso no la debería inhabilitar de ser parte de una institución como el Congreso, pues así solo se limitaría a los jóvenes que quieren hacer política.
“El hecho de ser militante de un partido no te quita la oportunidad de poder trabajar en una institución. Creo que con ese criterio ningún joven puede hacer política y después nos quejamos de que los partidos políticos carecen de personas que hagan política. El hecho de pertenecer a un partido político no te debe prohibir el trabajar en una institución del Estado”, dijo en Las cosas como son de RPP.
Acuña también manifestó que el Congreso deberá evaluar la continuidad de Lozano Millones y que es responsabilidad de la jefatura de Recursos Humanos del Parlamento el evaluar y verificar las personas que sean designadas para trabajar en el Legislativo.
Asimismo, descartó que Alianza para el Progreso esté cogobernando con Dina Boluarte y que esta designación sea fruto de esta gestión. Según dijo, la Mesa Directiva del Parlamento está compuesta por cuatro partidos y que los puestos que ocupen militantes sean una "cuota".
Video recomendado
Comparte esta noticia