Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

César Ochoa Cardich es elegido miembro del Tribunal Constitucional [PERFIL]

César Ochoa
César Ochoa | Fuente: Congreso

El Congreso lo eligió con 90 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones. Superó la valla de los 87 votos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso eligió a César Ochoa como magistrado del Tribunal Constitucional. Fue elegido con 90 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones. Superó la valla de los 87 votos. Reemplaza en el cargo a José Luis Sardón Taboada. 

Es profesor en la Pontificia Universidad Católica. Ejerce como abogado constitucionalista en el Estudio Amprimo Abogados desde el 2006.

Ha contratado con el Ministerio de Agricultura, el Banco Central de Reserva del Perú, en el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Ministerio de Economía y el Consejo Nacional de la Magistratura.

Nuevo TC

Los magistrados del Tribunal Constitucional Ernesto Blume, Marianella Ledesma, Carlos Ramos (fallecido en el 2021) , Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y José Luis Sardón cumplieron su mandato el pasado en el 2019. El Congreso tiene el encargo de designar a sus reemplazantes; sin embargo, el proceso se frustró en dos oportunidades.

Y ¿cómo se eligen a los magistrados? Según la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Congreso designa al magistrado cuando éste alcanza el “voto de los dos tercios del número legal de sus miembros”. Es decir, el magistrado tiene que lograr el voto de 87 congresistas para ser elegido. 

PODCAST RPP | El gobierno no tiene "Plan B" tras archivamiento de proyecto sobre Asamblea Constituyente

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, dijo que ningún tipo de violencia es positiva, en referencia a las declaraciones de Vladimir Cerrón, quien dijo que un cambio constitucional se podría dar mediante una vía no pacífica.


Video recomendado

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA