Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Pedro Olaechea: "No entiendo cómo el Congreso es corrupto"

El presidente de la Comisión Permanente dio declaraciones a la prensa extranjera. | Fuente: RPP Noticias

Tras la disolución del Congreso, y un día previo a la declaración de Jorge Barata en Brasil, el presidente de la Comisión Permanente aseguró que el Congreso “no es corrupto”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea, aseguró la mañana del martes que la corrupción “no se encuentra en el Congreso”, sino mas bien en el Ejecutivo.

Olaechea dijo que no entiende cómo es que el Congreso es considerado corrupto, ya que este “no contrata carreteras” ni “bioeléctricas”. Sus declaraciones se dieron un día después de la disolución del Parlamento, y en la víspera de una nueva declaración de Jorge Barata, ex superintendente de Odebrecht en Brasil, sobre presuntos pagos de la empresa a partidos políticos y candidatos al Congreso.

El congresista aseguró que la constructora brasileña Odebrecht, cuyos exdirectivos informaron haber entregado dinero a parlamentarios de nuestro país, “era la vaca más laureada del Perú” y contaba con distinciones y menciones por parte de los medios. "Se ha tratado de desgastar la figura del Congreso a través de la prensa”, agregó.

“No hay ningún caso de un congresista involucrado en un contrato o en estos temas de Odebrecht. Se dice que vienen los "codinomes". Bien, que vengan. Los veremos”, expresó el presidente de la Comisión Permanente en conferencia para la prensa extranjera.


Disolución del Congreso

En menos de 24 horas, Salvador del Solar hizo pedido de confianza, el Congreso nombró a un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, Martín Vizcarra disolvió el Parlamento, este, una vez disuelto, suspendió al presidente y Mercedes Aráoz juró como “presidenta encargada”, un cargo que diversos políticos la señalan de haber usurpado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA