Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Clemente Flores dijo que Fuerza Popular busca dar "un golpe de Estado camuflado"

Clemente Flores es legislador de Peruanos por el Kambio por la región Lambayeque.
Clemente Flores es legislador de Peruanos por el Kambio por la región Lambayeque. | Fuente: Foto: Andina

El parlamentario oficialista cuestionó el proyecto de ley que modifica el artículo 86 del reglamento del Congreso, referido a la cuestión de confianza y la censura de ministros de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario de Peruanos por el Kambio, Clemente Flores, cuestionó este lunes el proyecto de ley, impulsado por el aprista Mauricio Mulder, que modifica el artículo 86 del reglamento del Congreso, referido a las normas para la cuestión de confianza del primer ministro y la facultad presidencial de poder disolver el Parlamento.

"Creo que todos los congresistas que tenemos una convicción democrática no podemos permitir un golpe de Estado camuflado que está haciendo en este caso Fuerza Popular. Vamos a ir al Tribunal Constitucional, haremos respetar la Constitución", comentó en una entrevista con Ideeleradio.

Flores Vílchez consideró que los congresistas buscan aferrarse al cargo al limitar las funciones del Gobierno. "Lo que están haciendo es la ley del embudo, lo ancho para ellos y lo angosto para el Ejecutivo", explicó.

El último jueves, el pleno del Parlamento aprobó el proyecto de ley que dispone modificar el Reglamento del Congreso, en lo referente a la cuestión de confianza y la censura de ministros de Estado.

El constitucionalistas Samuel Abad señaló que el mencionado cambio es inconstitucional, pues el Congreso no tiene atribuciones para reglamentar artículos que desarrollan funciones de otros poderes del Estado.

"Quien designa ministros es el Ejecutivo y cuando el Congreso pretende que luego de la caída de un gabinete no se puede volver a designar a un ministro, está regulando atribuciones del Ejecutivo", agregó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA