Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión de Constitución aprobó que presos sin sentencia firme voten en jornadas electorales

La propuesta establece que se instalarán mesas de sufragio en los establecimientos penitenciarios previa coordinación del INPE y la ONPE.
La propuesta establece que se instalarán mesas de sufragio en los establecimientos penitenciarios previa coordinación del INPE y la ONPE. | Fuente: Agencia Andina

La iniciativa precisa que los funcionarios del centro penitenciario donde se desarrollará el proceso electoral "serán los miembros de mesa para recibir el voto".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas recluidas en centros penitenciarios que no cuenten con una sentencia firme podrán ejercer su votación en las jornadas electorales de carácter nacional, de acuerdo con un predictamen aprobado esta mañana en la Comisión de Constitución del Congreso.

La iniciativa modifica los artículos 65, 239, 240 y 241 de la Ley Orgánica de Elecciones. Entre los cambios también se propone la ampliación del horario de la jornada electoral desde las 07:00 a.m. hasta las 17:00 p.m.

En ese sentido, las personas privadas de su libertad y procesadas sin sentencia condenatoria firme podrán votar en las cárceles en las que se encuentren recluidos.

Por ello, según la propuesta, se instalarán mesas de sufragio en los establecimientos penitenciarios previa coordinación del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Asimismo, la iniciativa precisa que los funcionarios del centro penitenciario, donde se desarrollará el proceso electoral, "serán los miembros de mesa para recibir el voto".

"Esta modalidad de votación solo es aplicable en procesos de electorales de carácter nacional. Además, para ejercer este derecho estos ciudadanos deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), siendo que los miembros de mesa no deben admitir otra documentación", refiere la propuesta.

Además, se señala que, si los reclusos sin sentencia condenatoria firme son considerados omisos, deberán abonar la multa de ley establecida, así también, podrán solicitar la dispensa del sufragio.

(Con información de Andina) 


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA