Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Comisión de Constitución aprueba elevar a nueve el número de magistrados del Tribunal Constitucional

El dictamen aprobado en la Comisión de Constitución será debatido en los próximos días en el pleno del Congreso.
El dictamen aprobado en la Comisión de Constitución será debatido en los próximos días en el pleno del Congreso. | Fuente: Andina

En la actualidad el pleno del órgano jurisdiccional está conformado por siete magistrados, los cuales son elegidos por el Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República aprobó este martes elevar a nueve el número de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) por un periodo de cinco años

El dictamen de reforma constitucional fue admitido con 20 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones.

Cabe señalar que en la actualidad el pleno del órgano jurisdiccional está conformado por siete magistrados, los cuales son elegidos por el Congreso.

Ahora, tras aprobarse el informe en la Comisión de Constitución, este será agendado y pasará a voto en el pleno del Legislativo para discutir si se aprueba o no el proyecto de ley.

00:00 · 01:24

El legislador de Fuerza Popular y presidente de la referida comisión, Fernando Rospigliosi, indicó que esta variación en el número de integrantes del TC es positiva debido a que ayudará a aligerar los trámites ante la carga procesal que afrontan actualmente.

“Se ha demostrado que se está acumulando los procesos pendientes y que hay dificultades para resolverlos. O sea, se crean dos salas con el número de miembros que hay. Ahora, con nueve miembros, se podrían crear tres salas, por ejemplo, cada una con tres miembros que podrían agilizar la resolución de los expedientes que tiene el tribunal”, mencionó.

Recordemos que la carga procesal existente actualmente en el TC supera los 6000 expedientes, motivo por el cual algunos integrantes de la Comisión de Constitución precisaron que incrementar de siete a nueve el número de miembros permitirá aliviar la acumulación de expedientes judiciales pendientes de resolver.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Tras 12 años, la edición 62 de CADE Ejecutivos 2024 se realizó en la ciudad blanca, Arequipa. Conoce los detalles de los acontecimientos más importantes que dejó uno de los foros empresariales más relevantes para el país.

Informes RPP | podcast
Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA