Buscar

Comisión de Energía y Minas rechazó el predictamen sobre la Ley MAPE

Sesión de la Comisión de Energía y Minas.
Sesión de la Comisión de Energía y Minas. | Fuente: Congreso de la República

Esta iniciativa solo consiguió cinco votos a favor, mientras que doce congresistas votaron en contra, por lo que no prosperó en el grupo de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:31

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República rechazó este martes el predictamen sobre la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).

Este predictamen que propone la regulación del régimen especial para la pequeña minería y minería artesanal, solo alcanzó cinco votos a favor, mientras que otros doce congresistas votaron en contra y uno se abstuvo. 

Durante la votación, algunos congresistas como Jorge Montoya (Honor y Democracia) y José Jeri (Somos Perú), que inicialmente fueron registrados a favor, solicitaron el cambio de su voto.

Los legisladores Katy Ugarte (Bloque Magisterial), Segundo Montalvo (Perú Libre) y Pasión Dávila (Bancadas Socialista) solicitaron la reconsideración a la votación por la que se rechazó el predictamen.

Estos requerimientos fueron dados a conocer por el presidente del grupo de trabajo, Paul Gutiérrez, quien luego cerró la sesión. Ahora las reconsideraciones tendrán que ser vistas durante la próxima legislatura. 

Protestas

La votación se dio, en un contexto de protestas en varias regiones del país con bloqueos en nueve carreteras del país por parte de grupos de mineros artesanales que reclaman por el fin del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el cual terminará el 31 de diciembre, según anunciaron desde el Gobierno. 

Las vías bloqueadas están en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa, mientras que en Lima, los mineros agremiados a la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) continúan su protesta en los exteriores del Congreso.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA