Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congresista de UPP presenta proyecto de ley para permitir el libre ingreso a las universidades públicas

Ingreso a universidades públicas
Ingreso a universidades públicas | Fuente: Andina

El congresista de Unión Por el Perú (UPP), Javier Mendoza, afirmó que el proyecto de ley que establece el libre ingreso a las universidades públicas beneficiaría a "más de 300 mil jóvenes" y cuestionó los exámenes de ingreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Unión Por el Perú (UPP), Javier Mendoza, presentó un proyecto de ley para establecer el libre ingreso a las universidades públicas.

A través de la iniciativa legislativa N° 7829/2020 presentada a la Comisión de Educación, el legislador busca garantizar "la calidad y gratuidad" de la enseñanza universitaria, a través de una evaluación constante que permita conocer las aptitudes, habilidades y competencias profesionales.

"Principalmente de abrir las puertas de una casa superior de estudios a toda la juventud peruana. Considero que los exámenes de admisión son evaluaciones parciales", indicó Javier Mendoza a RPP.

"Más de 300 mil jóvenes" serían beneficiados

El parlamentario de UPP sostuvo que el proyecto de ley beneficiaría a "más de 300 mil jóvenes estudiantes que terminan la educación secundaria" y permitiría "cumplir sus sueños" de continuar con una carrerar profesional en universidades públicas.

"Esta es una propuesta fundamental e incluso en el marco de la reforma constitucional establecido por el parlamento del incremento prespuestal al 6% del PBI. En realidad necesitamos abrir y democratizar la educación para que nuestra juventud peruana tenga un acceso libre a una competencia abierta y libre dentro del marco de la educación superior", dijo.

De acuerdo a la Ley Universitaria, el artículo 8 referido a la autonomía universitaria indica que las universidades tienen la "potestad autodeterminativa" para establecer las formas de ingreso.

Además, según el artículo 59 referido a las atribuciones del Consejo Universitario se precisa que está "aprobar las modalidades de ingreso e incorporación a la universidad" y el "número de vacantes".

NUESTROS PODCAST


"El poder en tus manos": La ONPE finalizó el conteo de las actas de las elecciones para el Congreso de la República. En una primera mirada, se confirma que diez partidos lograron ocupar escaños. ¿Cuál es el perfil de los nuevos parlamentarios? Especialistas opinan al respecto.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA