En entrevista con RPP, el legislador fujimorista consideró que no debería ampliarse el Reinfo.
El congresista de la bancada de Fuerza Popular, Héctor Ventura, advirtió este lunes que el Gobierno de Dina Boluarte no tendría la “intención de erradicar la informalidad” en el sector minero.
En una entrevista con el programa Las cosas como son, de RPP TV, afirmó que la reciente publicación del nuevo reglamento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) —que permite heredar los permisos temporales otorgados a la minería informal— es una muestra de que el Ejecutivo favorece la informalidad minera, ya sea por motivos “políticos” o “electorales”.
“Un reglamento no puede estar por encima de la ley, y la ley no habla del acto sucesorio”, dijo, en referencia a la iniciativa aprobada —con 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones— por el Parlamento a fines de noviembre de 2024.
Ventura Ángel sostuvo que “más que sospechoso, es ilegal lo que está pretendiendo el ministro [de Energía y Minas, Jorge Montero]”.
“Tenemos que marcar una diferencia categórica: hay que formalizar a los mineros artesanales, cumpliendo los procedimientos; pero a la minería ilegal [hay que aplicarle] todo el peso de la ley”, enfatizó.
El legislador recordó que la última prórroga del Reinfo establece que el proceso de formalización se extenderá hasta el 30 de junio de este año, y consideró que una extensión adicional no sería posible.
“El Ministerio de Energía y Minas ha debido ser más responsable. Le hemos dado todas las facilidades para que puedan reglamentar. Estamos a escasas fechas de que se cumpla el plazo, y recién ayer han aprobado el reglamento, en el que no se están abordando temas importantes que se han advertido desde Fuerza Popular, como darle el trato correspondiente a la trazabilidad que existe en una cadena de actos para la venta del mineral”, declaró.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia