Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congreso aprobó creación de nueve distritos en el Vraem y Alto Huallaga

Congreso
Congreso | Fuente: Andina

Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó la resolución legislativa que aprueba la Convención para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta Mar.

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la creación de cinco distritos ubicados en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y cuatro en el Alto Huallaga.

Los nuevos distritos son Roble, en la provincia de Tayacaja, región Huancavelica; y El Porvenir, en la provincia de Chincheros, región Apurímac.

Asimismo, el distrito de Chaca, en la provincia de Huanta, región Ayacucho; Rocchacc, en la provincia de Chincheros, Apurímac; y Pichos, en la provincia de Tayacaja Huancavelica.

Igualmente, se aprobó la creación de cuatro nuevos distritos en el Alto Huallaga como el de Castillo Grande, en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; y Pucayacu, en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.

También se creó el distrito de San Pablo de Pillao, en la provincia y departamento de Huánuco; y Santa Rosa de Alto Yanajanca, de la provincia del Marañón, región Huánuco.

Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó la resolución legislativa que aprueba la Convención para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta Mar, firmado el 2009 en Aukland (Nueva Zelanda) y suscrita por el Perú el 2010.

Según Marisol Pérez Tello (PPC-APP), vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, con esta convención el país defiende los intereses pesqueros.

Aclaró que este tema no tiene nada que ver con la Convención del Mar.

También se aprobó el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, suscrito el 2013 en Cali (Colombia), que tiene por objeto la conformación de un área de integración regional de los países de Perú, Colombia, Chile y México.

Andina


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA