Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Congreso aprobó creación de comisión investigadora sobre muertes durante manifestaciones contra Pedro Castillo

Huancayo fue la ciudad más afectadas con las manifestaciones que se dieron a fines de marzo
Huancayo fue la ciudad más afectadas con las manifestaciones que se dieron a fines de marzo | Fuente: RPP

La iniciativa fue impulsada por la bancada de Renovación Popular y el grupo investigador del Congreso tendrá 90 días para determinar responsabilidades políticas, penales y administrativas. 

El pleno del Congreso aprobó este martes la creación de una comisión investigadora multipartidaria encargada de determinar las posibles responsabilidades políticas, penales y administrativas en torno a las muertes ocurridas durante las manifestaciones iniciadas el pasado 28 de marzo contra el presidente Pedro Castillo.

La iniciativa fue presentada por la bancada de Renovación Popular para que luego se aprobara con 65 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones.

Según lo aprobado en el Congreso, dicha comisión estará conformada por cinco integrantes como mínimo y contará con un plazo de 90 días hábiles para realizar y presentar su informe final.

 

El congresista Jorge Montoya indicó que era necesario constituir este grupo de trabajo multipartidario y contar con las facultades de investigación, con el fin de lograr los resultados necesarios ante la muerte de manifestantes que se inició en el paro de transportistas.

Asimismo, defendió que sean 90 días calendarios y no 60, como solicitaron algunos parlamentarios, debido a que se trata de una investigación que incluye a varias regiones del país, a donde tendrán que viajar para recabar testimonios.

Protestas contra el régimen de Pedro Castillo por todo el país

El paro indefinido de un grupo de transportistas de carga pesada inició el pasado lunes 28 de marzo y tuvo también consecuencias en los bolsillos de la población en las diferentes regiones del país, porque el precio de algunos productos de primera necesidad registraron un alza ante la escasez.

Estas manifestaciones dejaron unos cinco fallecidos que la Fiscalía ya investiga, pero aún se desconoce cómo van las indagaciones. El Gobierno de Castillo enfrenta un desafío en medio de la inestabilidad política y varios políticos e instituciones como la Defensoría del Pueblo han pedido su renuncia.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA