Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Congreso: Comisión de Constitución aprueba reforma para garantizar acceso libre a internet

La propuesta legislativa plantea la modificación de los artículos 2 y 14 de la Constitución Política del Perú.
La propuesta legislativa plantea la modificación de los artículos 2 y 14 de la Constitución Política del Perú. | Fuente: Andina

La iniciativa legislativa presentada por el congresista Alberto de Belaunde propone incorporar el derecho de acceso a internet como derecho fundamental en la Constitución Política del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó hoy, por unanimidad, el proyecto de reforma constitucional que garantiza el acceso a un internet “libre y abierto”, en especial para la educación y zonas rurales.

La iniciativa legislativa presentada por el congresista Alberto de Belaunde, del Partido Morado, propone incorporar el derecho de acceso a internet como derecho fundamental en la Constitución Política del Perú.

En ese sentido, se plantea la modificación de los artículos 2 y 14 de la Constitución Política del Perú.

Dicha modificatoria, establece que en artículo 2 de la Constitución, el “Estado garantiza el derecho de acceso a un internet libre y abierto”.

Asimismo, establece en el artículo 14 que “el Estado garantiza el derecho de acceso a internet libre y abierto. Asimismo, promueve el desarrollo científico y tecnológico del país a través de la formación en las tecnologías de la información y comunicación, en especial para el sector educativo y en las zonas rurales del país”.

El congresista Alberto de Belaunde destacó que su proyecto fue presentando en el año 2018 y ahora ha sido aprobado por unanimidad en la Comisión de Constitución.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA