Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Congreso: Comisión de Educación aprueba proyecto que amplía bachillerato automático hasta el 2023

La iniciativa propone modificar la décimo cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, para ampliar el bachillerato automático hasta el 2023.
La iniciativa propone modificar la décimo cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, para ampliar el bachillerato automático hasta el 2023. | Fuente: Andina

El proyecto de ley, presentado por el congresista Esdras Medina, fue aprobado con 11 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones en la sesión descentralizada de la Comisión de Educación del Congreso de la República realizado en la región de Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley que propone ampliar el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año 2023, debido a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia a causa de la COVID-19.

El proyecto de ley, presentado por el congresista Esdras Medina (RP), fue aprobado con 11 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones en la sesión descentralizada de este grupo de trabajo realizado en la región de Piura.

A favor votaron los congresistas Fernando Herrera, Nivardo Tello, Alex Paredes, Paul Gutierrez, María Cordero, Raúl Huamán, Tania Ramírez, Karol Paredes, Luis Picón, Diana Gonzáles y el titular de la comisión, Esdras Medina.

En contra los legisladores Flor Pablo, Edwin Martínez y José Balcázar; mientras que Roberto Chiabra, José Jerí, Roberto Sánchez y José Elías votaron en abstención.

CRISIS SANITARIA Y MERCADO LABORAL

La norma propone modificar la décimo cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, para ampliar el bachillerato automático hasta el 2023 en beneficio de los estudiantes que aprobaron su periodo universitario de pregrado.

“Hoy hemos dado un gran paso que busca exonerar a los estudiantes de una barrera burocrática impidiendo, en tiempos de crisis sanitaria, el desarrollo laboral de miles de jóvenes”, refirió el congresista Medina, quien presidente este grupo de trabajo.

Señaló que corresponde ahora luchar para que el dictamen sea aprobado en el pleno del Congreso.

Durante el debate, Esdras Ricardo Medina, recordó que su iniciativa fue ampliamente debatida y evaluada en dos mesas de trabajo que organizó la comisión con representantes de universidades públicas y privadas de las 24 regiones del país; así como reconocidos ex ministros, rectores, especialistas y actores involucrados.

(Con información de Andina)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Las vacunas dan mucha más inmunidad que haber tenido la enfermedad. ¿Cómo ocurre esto y cuáles son los estudios realizados sobre el tema?, el Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA