Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Solo duró una semana: Congreso retrocede y abandona la presencialidad en sesiones del pleno

"Las sesiones del pleno serán semipresenciales los días miércoles y presenciales los días jueves, con excepciones previamente autorizadas", acordó la junta. | Fuente: Andina

Junta de Portavoces acordó el retorno a la semipresencialidad de las sesiones del Pleno para los días miércoles, mientras que los jueves la asistencia será obligatoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de que hace una semana, decidió por mayoría el retorno al 100 % de la presencialidad en las sesiones plenarias, la Junta de Portavoces del Congreso acordó que esta medida solo sea aplicada para los días jueves, mientras que los miércoles, los plenos serán nuevamente semipresenciales

"En la sesión de la Junta de Portavoces celebrada hoy y con la dispensa del trámite de sanción del acta, se acordó que las sesiones del pleno serán semipresenciales los días miércoles y presenciales los días jueves, con excepciones previamente autorizadas", indica el documento firmado por el oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, y remitido a los congresistas el último martes.

En el oficio, se precisa que cuando se convoque a sesión del pleno, las comisiones ordinarias, investigadoras y especiales no podrán programar sesiones, de acuerdo a lo establecido en el quinto párrafo del artículo 51 del reglamento del Legislativo.

"Como necesitan garantizar los votos para sus contrarreformas y para inhabilitar a quienes les critican, el Congreso eliminó nuevamente la presencialidad. La única institución pública que sigue en pandemia por conveniencia", criticó la congresista y vocera de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Sigrid Bazán.


Con respaldo de Soto

El 2 de abril, la junta había acordado, por mayoría, retornar a las sesiones plenarias presenciales a partir del jueves 4, por iniciativa del congresista de Renovación Popular, José Cueto, y otros portavoces.

En enero, el titular de la Mesa Directiva, Alejandro Soto Reyes, había respaldado esta propuesta y solicitó que se ponga en consideración de la Junta de Portavoces la obligatoriedad de la presencialidad cuando se intervenga o vote en las sesiones del pleno.

Te recomendamos

Las cosas como son

Las visas de la discordia

La exigencia de visa es un paso más en la fragilización de la Alianza del Pacífico, que hasta ahora parecía el más prometedor delos mecanismos de integración en América Latina.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA