Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Vicepresidente del Congreso niega venganza contra Martín Vizcarra: "Queremos desterrar la corrupción"

Luis Valdéz Farías estuvo en RPP Noticias explicando las modificaciones de la Constitución durante la sesión del Pleno.
Luis Valdéz Farías estuvo en RPP Noticias explicando las modificaciones de la Constitución durante la sesión del Pleno. | Fuente: RPP

Luis Valdez Farías, congresista de la bancada de Alianza Para el Progreso, negó que con la modificación en los artículos de la Constitución se insista en blindar a los parlamentarios. Además, precisó que también se quitó la inmunidad a los presidentes porque "todos han tenido problemas con la justicia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, negó que la eliminación de inmunidad para los presidentes sea una venganza contra el presidente de la República, Martín Vizcarra. Asimismo, destacó que su aprobación se dio ya que todos los exmandatarios han venido siendo investigados por actos de corrupción

"No lo veamos así (como una venganza). Queremos desterrar la corrupción y si hemos legislado quitando la inmunidad al presidente es porque es algo que históricamente se hubiese dado", dijo en La Rotativa del Aire. 

"Si hacemos un análisis, desde que tengo uso de razón todos los presidentes han tenido problemas con la justicia. García,Toledo, Humala, PPK. La lista es interminable y eso no es normal. Es sano para el país que si un presidente comete delitos contra el Estado, sea por peculado, cohecho, delitos contra la administración pública, es importante que se someta a la justicia, nadie puede tener corona", expresó. 

Además, el parlamentario rechazó de que la modificación al proyecto de eliminación de la inmunidad parlamentaria haya tenido el fin de seguir blindando a quienes tengan sentencias o estén siendo investigados por algún delito. 

Valdez Farías precisó que lo que se aprobó este último domingo ya se encontraba en la Constitución, el cual indica que los procesos penales contra los parlamentarios por delitos comunes cometidos durante su mandato legislativo son de competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia.

"Ese precepto ya estaba en la Constitución. La reforma lo que recomendaba era eliminar la inmunidad. Es necesario hacer la precisión que el congresista, en el ámbito de sus funciones que es fiscalizar y legislar no pueda generar responsabilidad. Se ha visto que en algunos casos, cuando un congresista ha investigado a mafias, ellos han sido sujetos de denuncias", expresó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA