Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dio cuenta de denuncia contra Pedro Castillo

Pedro Castillo es investigado por la Fiscalía de la Nación y el Congreso.
Pedro Castillo es investigado por la Fiscalía de la Nación y el Congreso. | Fuente: EFE

La denuncia de la Fiscal de la Nación fue recibida por los 16 miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, y tendrán diez días hábiles para elaborar un informe que establecerá si es procedente o improcedente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente del país, Pedro Castillo, comenzó este viernes su periplo legislativo, mientras el Gobierno continúa su critica a la gestión del Ministerio Público al que acusa de haberse politizado para "impulsar un golpe de Estado".

Dos días después de que Benavides enviara una denuncia constitucional al Congreso contra Castillo, en la que le señala como presunto autor de delitos de corrupción entre otros, el mandatario insistió el jueves en la idea de que "no se puede impulsar un golpe de estado politizando a otro poder como es el Ministerio Público".

A la espera de que la denuncia empiece el recorrido por el Congreso, el Gobierno de Castillo ha seguido mostrando apoyo al presidente.

La ministra de Cultura, Betssy Chávez, pidió el último jueves a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), órgano encargado de nombrar, ratificar y cesar a los fiscales, que destituya a la fiscal de la Nación, ya que según la ministra, Benavides ha cometido "infracción muy grave".

Recuerda, tal y como ha defendido el Ejecutivo peruano, que el artículo 117 de la Constitución establece que el presidente solo puede ser acusado, durante el ejercicio de sus funciones, por cuatro casos concretos, entre los que figuran traición a la patria o impedir las elecciones, pero no por delitos de corrupción o comunes.

Proceso de menos de tres meses

Este viernes la denuncia fue recibida por los 16 miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. La titular del Parlamento, Lady Camones, explicó que a partir de esta fecha, tendrán diez días hábiles para elaborar un informe de calificación que marcará si esta es procedente o improcedente, es decir, si cumple los requisitos que establece el Legislativo para ser admitida como tal.

"Es un proceso que va a tomar un promedio, no creo que menos de tres meses. Claro, obviamente por todos los procedimientos que hay que atender, por todos los plazos que hay que cumplir, en este caso, por todos los testigos que hay que escuchar", sostuvo Camones en RPP Noticias.

Por otra parte, el último jueves se hizo público que Castillo, a través de su nuevo abogado en el ámbito constitucional, Ananías Narro, presentó una denuncia de amparo contra el control "arbitrario" y "anticonstitucional" del Congreso, que ya está en manos de la Justicia peruana.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA