Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso, investigaciones y blindaje, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Necesitamos paciencia y serenidad para que las investigaciones avancen. Y evitar que las antipatías políticas nos hagan perder el norte de la lucha contra la impunidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Por muy fatigados que podamos estar del clima de querella y las acusaciones recíprocas entre instituciones del Estado y autoridades públicas, hay algo todavía peor. Y es que tras los despliegues retóricos y la profusión de argumentos, lo que de verdad motive la acción de algunos sea la búsqueda de impunidad. Parece bastante claro que Pedro Castillo intentó construir una red de congresistas sensibles a sus favores para evitar el riesgo de la vacancia. Pero todo lleva a creer que esa modalidad de hacer política sobrevivió al fracasado golpista del 7 de diciembre. Anoche, la congresista Lady Camones confirmó en RPP que como presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tuvo acceso a una carpeta fiscal que detallaba las acciones de los llamados “Niños”. Y dijo también, que pese a las evidencias los “Niños” nunca fueron sancionados. Desde luego, la suspendida Fiscal de la Nación Patricia Benavides atribuye a Marita Barreto la falta de resultados en la investigación, lo que le habría impedido denunciar a congresistas protegidos por la inmunidad de sus cargos. Habrá que esperar que se confirmen las afirmaciones del ex asesor Jaime Villanueva, para saber por orden de quién y con qué objetivo estableció relaciones con los “Niños”, que fueron blindados en el Congreso. Necesitamos paciencia y serenidad para que las investigaciones avancen. Y evitar que las antipatías políticas nos hagan perder el norte de la lucha contra la impunidad. No importa que los corruptos sean de izquierda, derecha o centro. Lo que importa es que distorsionan la acción del Estado y matan la confianza de los ciudadanos. Ese ha sido siempre el camino hacia destrucción de la democracia, puesto que si la democracia no sirve para mejorar los servicios públicos y garantizar la igualdad ante la ley, la opinión pública se verá tentada por el atractivo que despiertan los discursos simplistas y la mano dura de los dictadores. Hay que oponer al espíritu del sectarismo, el valor de la moderación y la aspiración común a vivir en un mundo sin corrupción ni impunidad.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA