Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Congreso rechazó dictamen de comisión de Constitución sobre Ley Orgánica de JNJ

| Fuente: Andina

El 1 de febrero se votará el dictamen de la Comisión de Justicia, que quedó en cuarto intermedio a pedido del presidente de ese grupo de trabajo, Alberto Oliva, a fin de lograr un texto consensuado entre las bancadas.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso no aprobó el dictamen de la Comisión de Constitución sobre la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el funcionamiento de la Comisión Especial encargada de designar a los integrantes de dicha junta.

La propuesta del grupo parlamentario presidido por la legisladora Rosa Bartra no alcanzó los votos para convertirse en ley, al obtener, en una primera votación, 56 votos a favor, 11 en contra y 19 abstenciones. Muy por debajo de los 66 votos que requería para su aprobación por tratarse de una ley orgánica.

Bartra solicitó la reconsideración de la votación, sin embargo, su pedido no prosperó porque no alcanzó los 66 votos requeridos para ello. Su solicitud logró el respaldo de 61 legisladores, 25 en contra y 2 abstenciones.

Tras estos hechos, la congresista de Fuerza Popular fustigó la actitud de los congresistas que votaron en contra y se abstuvieron y les pidió asumir su responsabilidad debido a que, según dijo, la comisión a su cargo se allanó a todas las observaciones planteadas por las bancadas.

Posteriormente fueron retirados los dictámenes en minoría presentados por Acción Popular y Nuevo Perú.

Dictamen de la Comisión de Justicia

El presidente del parlamento señaló que aún quedaba pendiente la aprobación del dictamen elaborado sobre la materia por la Comisión de Justicia, sin embargo, a pedido de su titular, el congresista Alberto Oliva, quedó en cuarto intermedio para lograr un texto consensuado entre los grupos parlamentarios.

Así, Salaverry informó que el referido dictamen será visto en la sesión plenaria del viernes 1 de febrero a las 09:00 horas. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA