Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Congreso: UPP presentó proyecto de ley para retirar al Perú del Pacto de San José [VIDEO]

La propuesta fue sustentada por el legislador Rubén Ramos Zapana. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

La propuesta busca que el Perú se retire de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CIDH), con lo que se podría implementar la pena de muerte en el país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada de Unión por el Perú (UPP) presentó un proyecto de ley para retirar al Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CIDH), más conocida como el Pacto de San José, a fin de que se pueda aplicar la pena de muerte en el país.

El legislador Rubén Ramos Zapana, autor de la propuesta, señaló que el Pacto de San José ha sido “perjudicial económicamente” para el Estado Peruano, al hacer referencia -dijo- a los pagos de indemnizaciones que se tuvieron que pagar a personas que acudieron a esta instancia internacional.

“En 2012, cuando fue ministro de justicia el señor Francisco Eguiguren se ha desembolsado más de cien millones (de soles), de los cuales 50 millones fueron direccionados al pago de indemnizaciones a sujetos convictos y confesos de delitos de terrorismo”, sostuvo.

“Algunos defienden que no es conveniente (salir del Pacto de San José), que va a existir violación de derechos humanos como en Venezuela, pero yo digo que para eso tenemos el Tribunal Constitucional y nuestra Constitución Política”, añadió.

Ramos Zapana señaló que la pena capital debería aplicarse en el país para condenar delitos graves, como “a violadores de menores de edad, a feminicidas y a la alta corrupción”.

Cabe mencionar que, según la actual legislación, el único que puede denunciar el Pacto de San José y decidir la salida de la CIDH es el presidente de la República.

NUESTROS PODCASTS:

‘Entrevistas ADN’: La presidenta del TC, Marianella Ledesma, dijo que el organismo que preside estará “supervigilante” del ejercicio de la vacancia presidencial.

00:00 · 01:37


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA