En Ampliación de Noticias, la congresista de Acción Popular indicó que ha recibido información de que también se compraron máquinas para equipar el centro médico hace varios años, pero “ya no se pueden usar”. Es una pena y una vergüenza”, dijo.
La congresista María del Carmen Alva (Acción Popular) advirtió que la Contraloría ha alertado que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) no ha revisado que la edificación del Hospital de Andahuaylas, en la región Apurímac, sea antisísmica.
“[La obra] está paralizada desde el año 2014, ha tenido problemas en los expedientes. Primero, era un problema presupuestal, ahora, desde enero de este año, han pasado esta obra al Pronis y el Pronis ha estado dando conformidad en varios entregables. Cuando ha entrado Contraloría, les ha llamado la atención que El Pronis no ha revisado que esta construcción no es antisísmica”, explicó Alva en diálogo con Ampliación de Noticias.
Ante los problemas de seguridad que presenta la construcción, la parlamentaria señaló que la entidad fiscalizadora ha propuesto que parte de ella sea demolida.
“Desde 2014 [está la obra] y recién ha entrado Contraloría a decir que tienen que demoler no sé cuántos pisos, entonces mejor que demuelen todo el hospital que han construido. Esto es tierra de nadie, pero lamentablemente se ve en todas partes. En Iquitos es igual, te vas a Puno y es igual, en todas partes pasa lo mismo. Malos funcionarios, la Contraloría no sé si lo vio, se le pasó, no lo llamaron, tiene tanto trabajo, la corrupción está inquietada en toda la sociedad”, acotó.
Asimismo, la expresidenta del Congreso denunció que, durante su visita a Andahuaylas, en el marco de la semana de representación, ha evidenciado que los ciudadanos realizan largas colas para acceder a atención médica en los módulos de contingencia instalados a un costado de la construcción inoperativa.
“Me han informado también que compraron máquinas hace muchos años, que las máquinas están en un almacén en Lima. Ya no se pueden usar totalmente. Es una pena y una vergüenza”, aseveró.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Quién será sancionado por la inoperatividad de la obra?
Al ser consultada sobre quién debe rendir cuentas sobre el dinero invertido en la obra que sería demolida, María del Carmen Alva indicó que en los próximos días se reunirá con el ministro de Salud, César Vásquez, para obtener más información sobre lo sucedido con el centro de salud.
“El ministro de Salud entiendo que ya ha tomado conocimiento de este tema, porque fue el que esta obra la dirigió y se le encargó al Pronis, así que veremos qué es lo que está pasando ahí o qué piensan hacer”, concluyó.