Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

"Es una norma a futuro": Combina confía en aprobación de norma para que privados puedan comprar vacunas

Comisión de Economía aprobó dictamen para que privados puedan comprar y aplicar vacunas contra la COVID-19 | Fuente: Foto: AFP / Video: RPP Noticias

El congresista César Combina destacó la importancia del predictamen aprobado en la Comisión de Economía que busca que el sector privado pueda comprar y aplicar vacunas contra la COVID-19, así como importar condensadores y compresores de oxígeno para el tratamiento de esta enfermedad.

El congresista César Combina (APP) destacó la aprobación de un dictamen en la Comisión de Economía que permite a los privados y a los gobiernos regionales la compra de vacunas contra la COVID-19, así como la compra o importación de condensadores y compresores de oxígeno para el tratamiento de esta enfermedad.

En entrevista con RPP Noticias, el legislador aseguró que esta iniciativa tiene, como primera disposición, "la no competencia con el Estado". Al respecto, comentó que el dictamen aprobado garantiza la posibilidad de que el sector privado y los gobiernos regionales se puedan sumar al plan nacional de vacunación, en coordinación con el Ministerio de Salud.

El congresista de Alianza para el Progreso comentó, además, que el predictamen de la  'Ley que garantiza el acceso a la vacuna contra la COVID-19prevé que estas sean aplicadas de forma gratuita. De igual modo, comentó que se trata de una ley pensada "a futuro" debido a que, según recordó, actualmente no es posible que los privados compren vacunas.

"La labor de los privados, cuando esté disponible la vacunación y la venta internacional para el sector privado, es la implementación de políticas de compra, importación e inoculación de la vacuna dentro del ámbito laboral (...) Esto tiene una gran probabilidad de convertirse en norma y pedimos que el Ejecutivo piense a futuro. Esta es una norma que el Congreso ha logrado consolidar y que piensa en darle todas las herramientas legales al próximo Gobierno para que pueda sumar al sector privado", explicó. 

El predictamen aprobado en la Comisión de Economía

La 'Ley que garantiza el acceso oportuno a la vacuna contra la COVID-19’ aprobada tiene por objetivo -según se señala en su artículo 1- autorizar al sector privado y a los gobiernos regionales la adquisición, importación, almacenaje, distribución, comercialización y aplicación de la vacuna contra la COVID-19.

En su artículo 2 se autoriza a las empresas privadas la adquisición, importación, distribución, comercialización y aplicación de la vacuna y otros medicamentos contra la COVID-19 a nivel nacional "cumpliendo los requisitos y autorizaciones sanitarias para las vacunas que obtiene el Estado". Además, se precisa que no pueden contravenir el artículo 234 del Código Penal, el cual sanciona la especulación y el acaparamiento.

"El sector privado puede adquirir, importar, almacenar, distribuir, comercializar y aplicar vacunas contra el coronavirus para destinarla a sus trabajadores, el núcleo familiar de estos y un porcentaje no menor al 30% destinado para asistencia social dentro de la circunscripción territorial donde desarrolla sus actividades económicas", se indica.

Asimismo, se autoriza a los gobiernos regionales la compra, distribución y aplicación de la vacuna y otros medicamentos "cuyo acceso será gratuito y universal para toda la población del país en los establecimientos públicos de salud".

Cabe precisar que la cantidad de vacunas que, según este predictamen, puede adquirir privado a las empresas autorizadas por el Ministerio de Salud (laboratorios) debe responder a criterios como el número de trabajadores, sus familias y la cantidad de dosis que serán asignadas para asistencia social (30% del total de trabajadores y sus dependientes).

Finalmente, la iniciativa autoriza la "libre importación" de condensadores y compresores de oxígeno durante la emergencia sanitaria, sin la necesidad de requerir permiso, documentación o licencia alguna que fuera expedida por las autoridades sanitarias. De igual modo, se permite la importación de respiradores quirúrgicos "sin requerimiento de registro sanitario".

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA