Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mirtha Vásquez: "El Estado debe evitar que haya distorsiones si un privado va a distribuir la vacuna"

Mirtha Vásquez, presidenta del Congreso.
Mirtha Vásquez, presidenta del Congreso. | Fuente: Foto: Andina

La presidenta del Congreso consideró que el Estado debe garantizar que toda la población tenga acceso a una vacuna contra la COVID-19 de manera gratuita y universal, independientemente de la posibilidad de que un privado pueda distribuirla.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró que el Estado debe fortalecer su rol para garantizar que toda la población tenga acceso a una vacuna contra la COVID-19, de manera gratuita y universal. De esta manera, se refirió al reglamento de la ley emitido por el Poder Ejecutivo que faculta que entidades privadas comercialicen vacunas.

En entrevista con el programa No hay Derecho, de Ideeleradio, Vásquez Chuquilín recordó que la Ley 31091, aprobada en diciembre pasado por el Parlamento, promueve el acceso universal, gratuito y oportuno de la vacuna, por lo que "tiene que ser una política de Estado la distribución de un insumo tan fundamental para la población en estos momentos".

"El problema no está en que un privado pueda distribuir la vacuna, sino en el rol que  asume el Estado para garantizar que toda la población tiene acceso a una vacuna de manera gratuita y universal. El Estado tiene que tener un rol fundamental para evitar que justamente haya distorsiones si es que un tercero o un privado va a poder distribuir en algún momento esta vacuna", señaló.

Tras advertir que el sector privado "puede sacar provecho" de la debilidad de este rol de parte del Estado, Vásquez consideró necesario que se fortalezca el sistema de fiscalización, control y sanción para evitar la especulación en la comercialización de las vacunas.

"Si un privado empieza a especular con la venta de este insumo, se va a tener que someter a los alcances del artículo 234 del Código Penal que sanciona la especulación, pero en nuestro país hace falta fortalecer todo un sistema para controlar a los privados, eso lo hemos visto con las clínicas", concluyó.

En otro momento, la titular del Parlamento hizo un llamado a los candidatos a las elecciones generales del 2021 a fin de respetar los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia de la COVID-19.

"Las instituciones tenemos que hacer llamados para que se respeten estas medidas de distanciamiento y que no se pongan en riesgo a las personas", dijo.

Consideró que es fundamental que una persona que ejerce un cargo público (como el caso de los congresistas que participarán en los próximos comicios) dé el ejemplo ante una situación muy delicada que vive el país y el posible rebrote de la pandemia.

Vásquez Chuquilín también se mostró a favor de que el Ministerio de Salud (Minsa), como ente técnico, establezca algunas medidas y protocolos a fin de que sean usados en las actividades proselitistas de los partidos políticos.

La titular del Parlamento también hizo una llamado a la reflexión a los millones de electores del país a fin de elegir bien a las próximas autoridades que gobernarán el país.

"La población siempre se queja de la calidad de la representación política que tiene el país. Eso es legítimo. Pero eso tiene que ver también con nuestra corresponsabilidad como ciudadanos a quiénes elegimos. (…) Si ya tenemos una lista de personas que se ha transparentado y que tienen sentencias, con procesos o investigaciones abiertas a nivel fiscal, evitemos votar por ellos", anotó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA