Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Omar Merino tildó de "tardío" retiro de azitromicina, ivermectina e hidroxicloroquina para casos de COVID-19

Omar Merino calificó de “tardía” la decisión del Minsa. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP

El presidente de la Comisión de Salud del Congreso consideró que esta decisión "evidencia una falta de rigurosidad científica en los tratamientos" contra la enfermedad. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Omar Merino (Alianza para el Progreso), presidente de la Comisión de Salud, calificó de “tardía” la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de retirar la azitromicina, la ivermectina y la hidroxicloroquina del tratamiento de pacientes hospitalizados de la COVID-19.

El legislador consideró que esta decisión “evidencia una falta de rigurosidad científica en los tratamientos” contra la enfermedad en el país.

“Es una reacción tardía por parte del Ministerio de Salud, que nuevamente evidencia una falta de rigurosidad científica en los tratamientos contra el COVID-19, un virus que ha causado tanto sufrimiento y muerte”, comentó.

Debemos tener mucho más cuidado en los distintos protocolos, como en el caso de las vacunas, para evitar errores que pueden generar terribles consecuencias. No podemos estar jugando con la vida de los peruanos”, añadió.

El Minsa dejó sin efecto norma que pone a consideración el uso de hidroxicloroquina, azitromicina e ivermectina en el tratamiento hospitalario contra la COVID-19.

En la resolución publicada, el Minsa indicó que “no hay evidencia actual a partir de ensayos clínicos aleatorizados para recomendar tratamientos específicos en pacientes con sospecha o confirmación” de esta enfermedad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 01:07


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA