Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Daniel Salaverry: “PPK ya no está en la capacidad moral ni ética para dirigir el país”

"Si el presidente viene al Congreso debe ser para presentar su renuncia", dice Salaverry. | Fuente: RPP Noticias

El vocero de Fuerza Popular dijo que si el presidente acude al Parlamento solo debe ser "para presentar su renuncia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, dijo que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, ya no está en la capacidad moral ni ética para dirigir el país. Ante la prensa, el congresista advirtió que si el mandatario acude al Congreso solo debe ser para “presentar su renuncia”.

“La Constitución indica que si el presidente renuncia, asume el vicepresidente. El resto pueden ser opiniones políticas. Acá lo importante es que se respete la Constitución. Nosotros creemos que el presidente de la República ya no está en la capacidad moral ni ética para seguir al mando del país”, dijo.

Nuevas revelaciones

La presidenta de la comisión Lava Jato, Rosa Bartra, informó que Odebrecht pagó US$ 782 mil a Westfield Capital por siete consultorías. Los pagos a la empresa del mandatario se realizaron entre 2004 y 2007 por los proyectos Olmos e IRSA Norte (tramos 2 y 3). Kuczynski fue ministro de Economía desde febrero de 2004 hasta agosto de 2005 y presidente del Consejo de Ministros desde agosto de 2005 y julio de 2006.

Kuczynski había negado en varias ocasiones su vínculo profesional con alguna constructora brasileña. Sin embargo, el último sábado, dijo en RPP Noticias que la empresa First Capital -que asesoró al proyecto H2Olmos de Odebrecht- le contrató en 2012. Luego de lo revelado por Bartra, el presidente afirmó que se reunirá con la comisión Lava Jato.

Estabilidad al límite 

Los congresistas Yeni Vilcatoma (independiente) y Humberto Morales (Frente Amplio) pidieron que se incluya en la agenda del Pleno una moción para solicitar la vacancia del mandatario. La Junta de Portavoces evalúa esta mañana el pedido.

“Estamos dando la oportunidad para que el presidente presente su carta de renuncia y que su vicepresidente pueda asumir el mando del país (…) En más de cinco oportunidades, el presidente dijo que no tenía un vínculo ni siquiera de manera indirecta con Odebrecht. Ha quedado demostrado que eso es falso. Lo que ahora pueda afirmar no tiene asidero”, sostuvo Salaverry.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA