Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Datum: Acción Popular, Fuerza Popular y Juntos por el Perú lideran el simulacro de votación para el Congreso

Elecciones congresales se realizarán este 11 de abril.
Elecciones congresales se realizarán este 11 de abril. | Fuente: Foto: Archivo Congreso

A 10 días de las eleccionesun sondeo de la encuestadora Datum revela que, dentro de la estructura del voto congresal, el voto en blanco supera al número de votos válidos. A nivel nacional, el voto en blanco registra una mayor incidencia (51.0%) en el oriente, seguido del norte (50.9%).

A 10 días de las elecciones presidenciales y congresales, un simulacro de votación de la encuestadora Datum revela que, dentro de la estructura del voto congresal, un 43.8% es voto en blanco, 42.7% es voto válido y un 13.5% voto viciado. A nivel nacional, el voto en blanco registra una mayor incidencia (51.0%) en el oriente, seguido del norte (50.9%).

Del total de votos emitidos, el partido Acción Popular lidera el simulacro de votación para las elecciones congresales con 8.0%, seguido de Fuerza Popular (5.2%), Juntos por el Perú (4.4%), Renovación Popular (3.3%), Victoria Nacional (3.0%), Podemos Perú (2.9%), Somos Perú (2.8%), Partido Morado (2.6%), Avanza País (2.5%), Alianza par el Progreso (2.5%), Perú Libre (1.8%), Unión por el Perú (0.9%) y otras agrupaciones (2.8%).

En cuanto a los votos válidos -sin considerar los votos en blanco y viciado- Acción Popular cuenta con el 18.6% de las preferencias, Fuerza Popular con 12.1%, Juntos por el Perú con 10.3%, Renovación Popular con 7.8%, Victoria Nacional (7.1%), Podemos Perú con 6.9%, Somos Perú con 6.5%, Partido Morado con 6.2%, Avanza País con 5.9%, Alianza para el Progreso con 5.8%, Perú Libre con 4.2%, Unión por el Perú con 2.0%, Frepap con 1.6% y el PPC con 1.5%.

En Lima Acción Popular es el partido con mayor respaldo (5.8%), seguido de Renovación Popular (5.0%) y Juntos por el Perú (4.2%); no obstante, el voto en blanco registra un 42.1% y el voto viciado un 14.9%. En esta región, Acción Popular y Renovación Popular ocuparían 5 curules, mientras que Podemos Perú, Somos Perú, Juntos por el Perú, Fuerza Popular, Avanza País, Victoria Nacional y el Partido Morado ocuparían 3 curules.

Elecciones presidenciales a 10 días de los comicios

El excongresista Yonhy Lescano lidera la intención de voto presidencial, con un 12.1 % de respaldo, mientras que cinco candidatos luchan por el segundo puesto, según el simulacro de voto de Datum Internacional, publicado por el diario Perú.21.

El estudio, realizado antes de los debates presidenciales, revela que la excongresista Keiko Fujimori (7.9 %), el exfutbolista George Forsyth (7.4 %), el empresario Rafael López Aliaga (7.2 %), el economista Hernando de Soto (6.5 %) y la excongresista Verónika Mendoza (5.7 %) están prácticamente en empate estadístico.

En séptima ubicación, aparece el dirigente sindical Pedro Castillo, con 3.7 % de respaldo, seguido del congresista Daniel Urresti (3.5 %), del empresario César Acuña (2.5 %), del economista Julio Guzmán (1.5 %), del excongresista Daniel Salaverry (0.9 %) y del experiodista deportivo Alberto Beingolea (0.9 %).

Cabe mencionar que, a diez días de los comicios, un importante 32.9 % de los electores asegura que votará en blanco, mientras que un 4.0 % dice que viciará su voto.

Decisión de voto

Entre los candidatos que lideran el sondeo, un 80 % de los que dijeron que votarán por Rafael López Aliaga aseguró tener decidido su voto. Este porcentaje baja entre 61 % y 69 % entre los que dijeron que votarán por los otros postulantes.

Cabe mencionar que el trabajo de campo de este simulacro de voto se realizó del 27 al 29 de marzo, por lo que no se percibe aún el efecto que puede haber tenido el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Ficha técnica

El simulacro de voto de Datum Internacional se realizó del 27 al 29 de marzo entre 1 206 personas. El estudio tiene un margen de error de +/- 2.8 %, con un nivel de confianza del 95 % y una representatividad del 100 %. Para esta encuesta se utilizó un simulacro de voto presencial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA