Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Del Castillo dijo que el debate de la ley de modalidades formativas laborales “se ha contaminado”

Jorge del Castillo dijo que cree que el proyecto de modalidad formativa aprobada en el Congreso "no tiene futuro". | Fuente: RPP Noticias

Luis Galarreta, presidente del Congreso, indicó que el proyecto de ley será discutido más a fondo.

El congresista aprista Jorge del Castillo consideró que el debate del proyecto de ley de modalidades formativas laborales “se ha contaminado” y no cree que “tenga futuro”. La iniciativa volverá a ser debatida por la Comisión Permanente.

“Las opciones son: puede no ser aprobado y se va al archivo, o puede tener modificaciones y se vota nuevamente, o vuelve a comisión para que se replantee. Yo creo que el tema se ha contaminado, ha confrontado. No creo que tenga futuro”, dijo Jorge del Castillo en Ampliación de Noticias.

Debate contaminado

El miércoles, la Comisión Permanente aprobó el proyecto de la congresista Rosa Bartra que pretende que los estudiantes de los Centros de Educación Técnico-Productiva y de Institutos de Educación Superior Tecnológicos accedan a experiencias formativas en una empresa. El estudiante no recibiría remuneración a cambio.

La congresista dijo su proyecto fue presentado en el 2016 a la Comisión de Educación y fue aprobado por unanimidad en abril de 2017. Al conocer las críticas a su proyecto, accedió a retirar la iniciativa temporalmente.

“Llámele prácticas o formación, es un trabajo. Además puede haber gente inescrupuloso que abuse de los jóvenes. Ahí viene un problema adicional. A mi juicio es cortar por lo sano, y si se plantea, que lo rehagan”, estimó.

Lo que dice la ley

La ley está dirigida a alumnos de centros de educación Técnico-Productiva y de institutos tecnológicos, "que voluntariamente y durante su periodo de formación y matrícula regular" accedan "a experiencias formativas que consoliden y complementen su formación" en "una empresa u organización en el sector laboral, productivo, empresarial similar, como en las propias instituciones educativas públicas o privadas que cuenten con infraestructura adecuada".

El documento indica que "el tiempo de duración del convenio no podrá exceder de un total de 448 horas distribuidas en un periodo máximo de 3 años". Es decir un promedio de 12 horas al mes. Además, la norma precisa que las horas de "experiencia formativa" se distribuirán en "periodos cortos", no mayores "a cuatro (4) horas diarias o veinte (20) semanales".

Sigue el debate

La congresista Bartra anunció este jueves en RPP Noticias que iba a "retirar de momento" su proyecto. Pero según el abogado laboralista Jorge Toyama y la parlamentaria Marisol Espinoza, esto no es posible. “Lo que se tendría que hacer en el Congreso es volver a discutir el tema (en la Comisión Permanente) y aprobar por mayoría a que se retire esta iniciativa”, dijo Toyama.

Más tarde, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, dijo que el proyecto de Bartra “ya no está exonerado de segunda votación”, por lo que será nuevamente discutido en la Comisión Permanente. Explicó que la iniciativa deberá ser debatida cuando se tengan todas las opiniones posibles. “El proyecto tendrá su momento de debate”, indicó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA