Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

El Congreso evaluará medidas para evitar que las farmacias concerten precios

El Congreso busca evitar que haya concertación de precios de fármacos.
El Congreso busca evitar que haya concertación de precios de fármacos. | Fuente: Andina

El tema será abordado por la Comisión de Defensa del Consumidor.

El Congreso de la República tomará medidas como impulsar el acceso a medicamentos genéricos, para evitar que las farmacias concuerden precios, informó el parlamentario de Fuerza Popular, Juan Carlos Gonzales.

Dijo que tras el informe de Indecopi, que descubrió acuerdos de diferentes establecimientos para que fijen precios iguales en algunos fármacos, la Comisión de Defensa del Consumidor se reunirá para buscar soluciones y evitar que esta irregularidad vuelva a ocurrir. "Los peruanos tenemos no solo el derecho de acceder a servicios de salud sino que merecemos precios razonables y accesos a medicamentos genéricos", comentó.

La reunión será este miércoles desde las 11 de la mañana con la directora general de Medicamentos, Insumos y Drogas, Maruja Crisante Núñez. El martes 15 de noviembre, el grupo de trabajo recibirá al presidente de Indecopi, Ivo Gagliuffi en la sesión ordinaria.  

Mientras que el miércoles 16, la ministra de Salud, Patricia García, acudirá para evaluar las medidas más urgentes en este tema. La cuarta reunión será el 21 de noviembre con representantes de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), del Colegio Profesional de Químicos Farmacéuticos, y de otras asociaciones de la industria farmacéutica.

El Indecopi sancionó con una multa cercana a 9 millones de soles a Arcángel, Boticas y Salud, BTL, Inkafarma, Fasa, Mifarma y Boticas Felicidad por concertara nivel nacional los precios de 36 productos farmacéuticos y afines, durante el 2008 y 2009.

Según Sergio Salinas, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, una concertación de precios es una práctica que tienen por objeto distorsionar el correcto funcionamiento del mercado, y que finalmente permite generar ganancias extraordinarias a los involucrados en perjuicio de los consumidores.

El experto en regulación dijo que se debe pensar en cuál es la política de competencia que se está implementando en el Perú y que tan eficaz viene siendo.

La concertación de precios tiene por fin beneficiar a algunos a costa del perjuicio del público final.
La concertación de precios tiene por fin beneficiar a algunos a costa del perjuicio del público final. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA