Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Congreso y la Junta Nacional de Justicia, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

César Acuña, líder de APP, ha anunciado que su bancada votará en contra de la sanción a los miembros de la JNJ.
César Acuña, líder de APP, ha anunciado que su bancada votará en contra de la sanción a los miembros de la JNJ. | Fuente: Andina

El Pleno del Congreso debatirá este jueves el informe de la Comisión de Justicia que recomienda la remoción de los siete miembros de la JNJ.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El Pleno del Congreso debatirá hoy el informe de la Comisión de Justicia que recomienda la remoción de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Al término de un proceso que la denunciante, Patricia Chirinos, quiso sumario, el informe concluye que los siete miembros han incurrido en tres faltas graves: una relativa al límite de edad para permanecer en la Junta, otra la difusión de un comunicado exhortando a la prudencia en el caso de la exfiscal de la Nación Zoraida Avalos y una tercera por no presentar a tiempo al Congreso los informes anuales sobre sus actividades. 

Los denunciados han exigido un debido proceso, que debe comenzar con la tipificación de las supuestas faltas graves, así como la definición del procedimiento. Por ejemplo, ¿se les va a reconocer el derecho a defenderse ante el Pleno antes de que los congresistas procedan a votar? ¿Por qué si las faltas son manifiestamente graves el Congreso ha tomado más de dos años antes de aprestarse a sancionarlas? 

No se trata de una institución pública cualquiera, puesto que su tarea es nombrar y sancionar a los jueces y fiscales, así como a las autoridades electorales. La decisión está en las manos de un número considerable de congresistas que son, ellos mismos, objeto de procesos judiciales. O peor aún, que pertenecen a partidos cuyos dirigentes se hallan procesados, incluso en el caso de Perú Libre, condenado y prófugo.  

Desde ya César Acuña, líder de APP, ha anunciado que los once miembros de la bancada de su partido votarán contra la sanción. En ese caso, difícilmente se conseguirán los 87 votos necesarios. Cualquiera sea el resultado del voto, lo que está en juego es la autonomía de las instituciones, es decir la piedra angular de nuestra democracia.

Las cosas como son 

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA