Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

El vicepresidente de la comisión Lava Jato planteará citar al fiscal de la Nación

“(El fiscal de la Nación Pablo Sánchez) Tiene excesivo poder y no rinde cuentas a nadie. Tiene autonomía, pero en el caso de Brasil se determinaron las responsabilidades. ¿Por qué aquí no se ha hecho? El Ministerio Público tiene que decirle mucho al país en general”. | Fuente: RPP

Jorge Castro señaló que, si bien respalda a Pablo Sánchez frente a la denuncia constitucional que presentó Daniel Salaverry, es necesario que el magistrado rinda cuentas sobre su trabajo.

El legislador y vicepresidente de la comisión Lava Jato del Congreso, Jorge Castro, dijo este sábado que la próxima semana planteará citar al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, a fin de que explique cuáles son los avances del Ministerio Público en el caso de corrupción.

“(El lunes) Vamos a evaluar lo que está sucediendo y va a ser necesaria la concurrencia del fiscal de la Nación. (…) Cada uno dice que no tiene nada que ver, pero aquí lo objetivo es que ha habido 13 mil millones de dólares que ha manejado Odebrecht, que se han desaparecido esos fondos y que el pueblo peruano los está pagando”, declaró en el programa La Semana, de RPP Noticias.

Rendición de cuentas. Para Castro, el aparente estancamiento de las indagaciones sobre el caso Lava Jato en el Perú se debe a la falta de seguimiento a la tarea de los fiscales. “El fiscal de la Nación no rinde cuentas a nadie y tiene excesivo poder. En el caso de Brasil ellos estaban rindiendo cuentas y hubo situaciones visibles como la captura de Marcelo Odebrecht. Aquí en el Perú no hay grandes capturas. Teníamos a Barata, pero ¿por qué lo soltaron? ¿Por qué no congelaron sus cuentas o las de Odebrecht?”.

Consultado sobre el informe periodístico que revelaría algunas declaraciones del condenado empresario brasileño Marcelo Odebrecht respecto de Keiko Fujimori, el congresista opinó que también se discutirá una eventual invitación a la ex candidata. Además, criticó la aparente violación a la confidencialidad del caso.

“Nos puede parecer exagerada la reacción (de Keiko Fujimori para querer demandar al diario El Comercio), pero debemos entender que nosotros no conocemos hasta dónde está la invasión. Ese pacto de confidencialidad no se está cumpliendo, aparentemente. Tenemos que apelar a la sensatez”, sostuvo.

Sobre Pablo Sánchez Velarde pesa una denuncia constitucional en el Congreso por supuesta omisión de funciones frente al caso Lava Jato.
Sobre Pablo Sánchez Velarde pesa una denuncia constitucional en el Congreso por supuesta omisión de funciones frente al caso Lava Jato. | Fuente: Andina
Keiko Fujimori también sería nuevamente citada a la comisión Lava Jato para responder sobre sus supuestos vínculos con Odebrecht.
Keiko Fujimori también sería nuevamente citada a la comisión Lava Jato para responder sobre sus supuestos vínculos con Odebrecht. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA