Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Elecciones congresales 2020: estos son los candidatos por Lima que postulan al Parlamento

Elecciones se realizarán el próximo 26 de enero.
Elecciones se realizarán el próximo 26 de enero. | Fuente: Foto: Congreso

562 listas de candidatos de todo el país solicitaron su inscripción por elecciones congresales. De estas, 23 se presentaron en los distritos electorales de Lima Metropolitana, Cusco, Lambayeque, Ica, Ancash, Puno, Junín, La Libertad y Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al cierre del plazo, 562 listas de candidatos solicitaron su inscripción ante los 26 Jurados Electorales Especiales (JEE) habilitados en todo el país a fin de participar en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, de acuerdo con un reporte del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De estas 562 nóminas, 23 se presentaron en los distritos electorales de Cusco, Lambayeque, Ica, Ancash, Lima Metropolitana, Puno, Junín, La Libertad y Callao; 22 en Arequipa, Loreto, Piura, Cajamarca, Ayacucho, Huánuco y Lima Provincias; 21 en Tacna, Tumbes, Huancavelica y San Martín; 20 en Madre de Dios, Apurímac y Pasco; y 19 en Ucayali, Moquegua y Amazonas. Las listas presentadas en los 26 JEE instalados en las capitales de departamento, así como en Huaura y la Provincia Constitucional del Callao, involucran a 3 065 candidatos.

Verifican requisitos de postulantes

Los JEE vienen calificando el cumplimiento de los requisitos para determinar si las listas presentadas logran inscribirse para participar en el proceso electoral, para lo cual disponen de tres días calendario. Así, se evalúa el cumplimiento de la cuota de género (30 por ciento), el acta de elección interna, las hojas de vida, el porcentaje de candidatos designados, entre otros requerimientos.

Producto de esta evaluación, podrían detectar el incumplimiento de algún requisito, en cuyo caso otorgará al partido político la posibilidad de subsanar en un plazo de dos días calendario. Se indica que existen requerimientos que son insubsanables como el presentar listas incompletas, no cumplir con las normas de democracia interna, entre otros, correspondiendo la declaratoria de improcedencia.

Al cumplir con todos los requisitos, las listas se publican en el portal institucional del JNE y en el panel de los JEE, a fin de que pasen por un periodo de tachas de tres días calendario en el que cualquier ciudadano puede interponer un recurso de esta naturaleza. Transcurrida esta etapa, y de corresponder, las listas de postulantes se declaran inscritas, quedando habilitadas para participar en los comicios.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA