Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Carlos Meléndez: “Vamos a tener un Congreso hiperfragmentado, pero hay espacio para coaliciones”

El próximo Congreso será más fragmentado que el actual, según Carlos Meléndez.
El próximo Congreso será más fragmentado que el actual, según Carlos Meléndez. | Fuente: Andina

El politólogo Carlos Meléndez señaló que el próximo Congreso será polarizado, “con bancadas que van muy tiradas a la izquierda y bancadas muy tiradas a la derecha”. 

El politólogo Carlos Meléndez opinó que el próximo Congreso será “hiperfragmentado”, con varias bancadas pequeñas, y “polarizado”, con representantes de extremos ideológicos.

“Efectivamente, vamos a ir a un Congreso hiperfragmentado, más fragmentado que el actual. Y yo sumaría que es también un Congreso polarizado. Vamos a ver bancadas que van a estar muy tiradas a la izquierda y bancadas muy tiradas a la derecha”, dijo a RPP Noticias.

Pese a ello, el también analista político consideró que existe espacio para “coaliciones parciales”, ya que, en su opinión, es poco probable que se pueda generar una “gran coalición nacional”.

“Para ser optimistas, existe un espacio para la generación de coaliciones; no para una gran coalición nacional, eso sería un poco inverosímil, porque el electorado centrista se ha debilitado; pero sí para generar coaliciones parciales, al menos dentro de la derecha, izquierda y centro”, apuntó.

“Si logramos forjar intentos de coaliciones parciales, podemos sacarle la vuelta a esta hiperfragmentación en la que estamos cayendo”, sentenció.

Nivel de participación

Carlos Meléndez expresó su preocupación de que el nivel de ausentismo en las elecciones generales aumente, por la pandemia de la COVID-19, y más teniendo en cuenta que en los últimos procesos ya se ha visto un incremento.

“Los porcentajes de ausentismo se han ido incrementando. En el 2016, fue alrededor del 18 %, y en las congresales del año pasado fue del 25 %. Esperemos que la pandemia no sea justificación”, manifestó.

El politólogo señaló que, en países vecinos, como Ecuador y Chile, el nivel de participación en sus elecciones se mantuvo, pese a la pandemia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

 

Congreso

Meléndez: “Vamos a tener un Congreso hiperfragmentado”


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA