Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33
Informes RPP
Impacto del oleaje en los hogares peruanos y cómo cuidar el bolsillo ante esta situación
EP 906 • 03:10

Flor Pablo: "Lo que ha hecho la Sunedu es poner orden. Eso es lo que se va a venir abajo"

Flor Pablo, congresista de Partido Morado.
Flor Pablo, congresista de Partido Morado. | Fuente: Congreso

La congresista anunció que solicitará que los dos dictámenes, que pretenden modificar la ley universitaria, vayan a la Comisión de Constitución, porque los temas ya han sido declarados inconstitucionales.

Te recomendamos

La congresista Flor Pablo se pronunció sobre los dos dictámenes que se han puesto en agenda del Pleno, que pretenderían modificar la ley universitaria y los avances que ha logrado la Sunedu.

“El primer dictamen que pretende modificar la composición de la Sunedu volviendo a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) ha sido promovido por Perú Libre y Renovación Popular. De hecho en Perú Libre hay algunos colegas. Los dos extremos juntos para debilitar (la ley universitaria)”, expresó en RPP Noticias.

Para la parlamentaria estos dictámenes son de preocupación pues proponen cambiar la composición de la Sunedu. “Ya no sería un organismo autónomo, independiente, que fiscalice sino sería que estén ahí representantes de universidades públicas y privadas para ser juez y parte”, comentó.

“¿Qué tipo de regulaciones van a hacer si ellos mismos van a ser parte interesada de este proceso?”, cuestionó.

El segundo dictamen pretende dar más plazos a las universidades para que sigan operando, pese a no haber cumplido con los estándares básicos de educación establecidos por la Sunedu.

“En lugar de avanzar, mejorar, estamos poniendo en cuestión elementos sustanciales”, dijo Flor Pablo.

En esa línea, anunció que solicitará, junto con otros colegas, que estos dos dictámenes vayan a la Comisión de Constitución “porque hay un recurso de supervisión que ha pedido el Consejo Directivo de la Sunedu al TC apelando a que estos dos dictámenes son inconstitucionales y son hechos por los que el TC ya se pronunció”.

La también exministra de Educación manifestó que estos dictámenes ponen en riesgo la calidad universitaria. “Sería terrible”, expresó.

“¿Cuáles son las condiciones básicas? Antes no era obligatorio que una universidad tuviera un vicerrectorado de investigación, ahora hay investigaciones. Es que haya profesores a tiempo completo en un porcentaje aceptable, que haya planes de estudio, que haya laboratorios. Lo que ha hecho la Sunedu es poner orden. Eso es lo que se va a venir abajo”, apuntó.


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola