La bancada de Fuerza Popular se pronunció desde el Congreso luego de conocerse que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitara a la Corte Suprema la declaración de ilegalidad de este partido político, así como la cancelación de su inscripción en el registro de organizaciones políticas.
La bancada de Fuerza Popular se pronunció desde el Congreso luego de conocerse la solicitud de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para declarar como ilegal al partido político porque, según argumentó la fiscal, ha incurrido en conductas antidemocráticas.
De acuerdo al documento, la solicitud se formalizó tras la denuncia interpuesta por una ciudadana en marzo de 2025 y fue sustentada con información recopiladas por la fiscalía.
Al respecto, la legisladora de Fuerza Popular Patricia Juárez calificó la demanda como un atentado y un acto antidemocrático, en donde acusó a Espinoza de utilizar la Fiscalía como un brazo político.
"Vamos a defender nuestros derechos y queremos saber cuáles son las motivaciones de la señora, más allá de denunciar a congresistas, en todo momento, ahora pretender, a través de este brazo político que es la Fiscalía, acallar a un partido político", declaró en el Congreso.
En esa línea, dijo que lo que estaría haciendo Delia Espinoza es "distraer lo que está pasando en la Junta Nacional de Justicia", por lo que exhortó a que "el sistema político se pronuncie porque en el país no podemos permitir este tipo de atentados".
Por otro lado, Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso, dijo que la fiscal Delia Espinoza "está desquiciada y debe ser apartada de inmediato" de su cargo como fiscal de la Nación.
"Estamos ante un nuevo atropello de la fiscal Delia Espinoza. Nos ataca, resumo, porque Fuerza Popular es el partido y la bancada en el Congreso que con más decisión, energía y firmeza defiende a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para enfrentar al terrorismo y la delincuencia. Lo he dicho en otras oportunidades y creo que esta denuncia que ha presentado hoy día Delia Espinoza confirma una cosa: esta señora está desquiciada y debe ser apartada de inmediato de un cargo tan importante", señaló Rospigliosi.
En La Rotativa del Aire-Edición Tarde, el subsecretario general de Fuerza Popular, Miguel Torres, sostuvo que la demanda de la fiscal de la Nación es parte de los supuestos ataques contra su partido político.
Además, consideró la solicitud como una "cortina de humo" de Delia Espinoza ante el pedido de suspensión en su contra que evaluará la Junta Nacional de Justicia.
"Claro que la fiscal de la nación toma partido y se suma a un ataque del sistema de justicia es tener una una cortina de humo o luego salir a victimizarse y decir que la política está tomando partido en una decisión que corresponde a la Junta Nacional de Justicia, un órgano constitucionalmente autónomo", mencionó en RPP.
Solicitud de la Fiscalía
Según el documento de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se solicita la ilegalidad del partido político Fuerza Popular "por desarrollar actividades contrarias a los principios, consistentes en la vulneració sistemática de las libertades derechos fundamentales, promoviendo atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes, sociedad civil organizada y la persecución de estas personas por razón de su función pública, posición política, profesión y opinión".
Además, agregaron que el partido esta "promoviendo la exclusión de congresistas (militantes e invitados) de su bancada por razón de disidencia política/libertad de conciencia, exculpando atentados contra la vida e integridad de las víctimas del conflicto armado interno (1990-2000) y legitimando la violencia como método para la consecución de objetivos políticos".
Por todas las razones señaladas, la fiscalía, en mérito de "la conducta antidemocrática" a Fuerza Popular, por lo que dispuso "la cancelación" de la inscripción del partido político del Registro de Organización Políticas (ROP).