Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

La medida había sido aprobada horas antes en la comisión de Economía y de manera rápida pasó al Pleno del Congreso.
La medida había sido aprobada horas antes en la comisión de Economía y de manera rápida pasó al Pleno del Congreso. | Fuente: Andina/Referencial

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no.

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles, con 116 votos a favor, 0 en contra y cinco abstención, el dictamen que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de la AFP, equivalente a S/21.400.  Fue exonerada de segunda votación. 

La norma también incorpora la restitución el 95,5% de los fondos privados en favor de trabajadores menores de 40 años y la derogatoria del aporte obligatorio para los trabajadores independientes. 

Según el dictamen, la medida no contempla ninguna excepción, así los trabajadores podrán disponer de su dinero de forma voluntaria. El documento indica que los aportantes podrán realizar su solicitud para retirar el dinero dentro de los 90 días posteriores a la reglamentación. El desembolso se realizará en cuotas cada 30 días. 

Esta norma, tras ser aprobada por el Parlamento, será enviado al Poder Ejecutivo para que la promulgue o en su defecto la observe y devuelva al Congreso. Para ello, el Gobierno tendrá 15 días hábiles para evaluarla antes de tomar una decisión.

Boluarte a favor de la medida

La presidenta Dina Boluarte anunció el último sábado 14 de setiembre que su gobierno "ha tomado la posición de opinar favorablemente" sobre un octavo retiro de AFP.

La mandataria afirmó que esta decisión se tomó "tras un proceso de coordinación con el ministro de Economía". Además, justificó la medida argumentando que el dinero de las AFP "es de la familia que trabaja". 

Por su parte, el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, respaldó lo anunciado por Dina Boluarte y señaló que la principal razón detrás de esta postura es la necesidad de muchas familias peruanas de acceder a liquidez inmediata para solventar gastos urgentes.

"Esta decisión no significa desconocer los riesgos asociados a los retiros. Al contrario, queremos que todos los peruanos tengan conciencia plena sobre las implicancias de los retiros de sus fondos de pensiones sobre sus futuras pensiones. Quienes realmente lo necesiten podrán hacer el retiro, pero quienes no atraviesen una urgencia deberían evaluar, mantener sus aportes para poder preservar su derecho a una pensión mínima", afirmó el titular del MEF en conferencia de prensa.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA