Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gilbert Violeta sobre el proyecto para regular publicidad estatal: “Es absolutamente inconstitucional”

Gilbert Violeta de Peruanos por el Kambio. | Fuente: RPP

El oficialista dijo que si el proyecto es aprobado la segunda votación o exonerado de esta, será observado por el Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista oficialista Gilbert Violeta calificó de “absolutamente anticonstitucional” el proyecto de ley para prohibir la publicidad estatal en medios privados. La polémica medida fue aprobada en primera instancia y ahora aguarda una segunda votación en la Comisión Permanente, a menos que esta sea exonerada por la Junta de Portavoces.

“Es una ley que no debería ser aprobada en segunda votación y si fuese aprobada en segunda votación va a ser observada por el Ejecutivo”, dijo a RPP.

Yonhy Lescano, de Acción Popular, dijo que es necesario un segundo debate para discutir el proyecto de ley. “El ciudadano tiene derecho, en todos los medios de comunicación, a escuchar lo que dice el Estado y lo que dicen los privados. Hay un sector que ve televisión estatal, pero la gran mayoría mira los canales privados”, dijo.

Proyecto polémico

La iniciativa de Mauricio Mulder ha sido criticada por congresistas, especialistas y gremios de periodistas, que señalan que afecta el derecho de los ciudadanos a ser informados por el Estado de sus obras y campañas. El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Jorge Baca, sostiene que un proyecto de este tipo merece mayor debate y que podría afectar las campañas de turismo y salud que impulsa el Gobierno, como la de Marca Perú, que el año pasado trajo casi 4 millones de turistas.

Otras entidades que han criticado la propuesta son la Presidencia del Consejo de Ministros, la Defensoría del Pueblo, el Consejo de la Prensa Peruana y la Sociedad Interamericana de Prensa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió mayor información sobre el proyecto al considerar que es “una medida innecesaria y desproporcionada para el ejercicio de la libertad de expresión”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA