Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gladys Echaíz advierte que iniciativa de Pedro Castillo derivaría en acusación por infracción constitucional

Gladys Echaiz, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso.
Gladys Echaiz, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso. | Fuente: Andina

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso advierte que la iniciativa para someter a consulta la realización de una Asamblea Constituyente conduciría a una acusación por infracción constitucional contra el presidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una entevista al diario Perú 21, la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Gladys Echaiz, fue consultada sobre la propuesta del presidente para consultar a la población si está de acuerdo con una Asamblea Constituyente a través de un referéndum.

“El artículo 206 claramente establece cuáles son los mecanismos para la reforma constitucional. Entre ellos no está la Asamblea Constituyente. El presidente tiene como uno de sus deberes respetar y hacer respetar la Constitución bajo responsabilidad. Sabe que mandar un proyecto contrario a la Constitución la está infringiendo y podría dar motivo a que se le denuncie nuevamente por la infracción cometida”, indicó.

Asimismo, Echaíz afirmó que las demandas del Ejecutivo, como el cierre del Congreso, forman parte de los planteamientos de Perú Libre.

“Creo que lo hacen con una intención: que el Congreso les diga que eso no es posible, que no es constitucional, para luego hacer las marchas y decir que el Congreso es obstruccionista”, señala.

Ejecutivo busca generar confrontación

La congresista también indicó que estas acciones forman parte de una estrategia calculada políticamente para “arrinconar" al Parlamento.

“La estrategia del Ejecutivo es generar confrontación, desconcierto, hacer que la población convulsione para que luego ellos traigan la receta de la calma a través del cierre del Congreso”, mencionó.

Finalmente, al ser consultada sobre qué futuro le deparará al presidente Pedro Castillo y si continuará la cabeza del Perú, Echaíz señaló que esto podría darse cuando concluyan las investigaciones sobre infracción constitucional y traición a la patria que pesan contra el mandatario.

“Mientras Castillo esté en Palacio, la situación se va a mantener. Depende de todos los peruanos que digamos ‘Basta ya y hasta aquí nomas’, y si quieren cerrar el Congreso, es la decisión del pueblo”, culminó.

NUESTROS PODCAST

¿Por qué usamos mascarillas? ¿por cumplir un mandato o porque deseamos cuidar nuestra salud? - Espacio Vital

Una jueza de Florida, Estados Unidos, revocó la orden que obliga el uso de mascarillas a bordo de aviones y otros medios de transporte público, así como aeropuertos y estaciones, al considerar que las autoridades sanitarias federales excedieron su autoridad. Cientos de ciudadanos celebraron la medida. Frente a este hecho el doctor Elmer Huerta reflexiona ¿Por qué usamos mascarillas? ¿Por cumplir un mandato o porque deseamos cuidar nuestra salud?

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA