Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno observará ley de modalidades formativas laborales si es ratificada en el Congreso

Gilbert Violeta, vocero de la bancada oficialista, dijo en RPP que conversó al respecto con la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz.

Congreso

Gilbert Violeta se refirió a la propuesta de Rosa Bartra de modalidades formativas laborales.

El vocero de la bancada oficialista, Gilbert Violeta, declaró este martes en RPP Noticias que el Ejecutivo revisaría la ley de modalidades formativas laborales que impulsa la fujimorista Rosa Bartra, según le dijo la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz. El congresista de Peruanos por el Kambio también anunció que su bancada no apoyará la propuesta si se somete a segunda votación.

“Es una ley en la que se ha manejado la discusión en la parte técnica sin una adecuada valoración política. Nosotros como bancada no vamos a apoyar la segunda votación, por lo tanto esta ley no debería prosperar”, dijo en La Rotativa del Aire. “Además he coordinado esta mañana con la premier y ella me ha señalado que en el supuesto de que el Congreso aprobase esta ley el Ejecutivo la observaría. Al final es desde la Presidencia del Consejo de Ministros donde se hace las coordinaciones con todos los sectores”.

 

Proyecto polémico

La Comisión Permanente aprobó el proyecto que busca crear las "experiencias formativas en situaciones reales del trabajo". Está dirigido a alumnos de centros de educación Técnico-Productiva y de institutos tecnológicos, "que voluntariamente y durante su periodo de formación y matrícula regular" accedan "a experiencias formativas que consoliden y complementen su formación" en "una empresa u organización en el sector laboral, productivo, empresarial similar, como en las propias instituciones educativas públicas o privadas que cuenten con infraestructura adecuada". El estudiante no recibiría ningún pago por su labor.

Violeta consideró que la iniciativa no se llegará a aprobarse por insistencia si es rechazada por el Ejecutivo. “He coordinado con algunos otros colegas de otras bancadas y, efectivamente, creo que ha faltado una valoración política de esta ley. Estos nos pasa en el Parlamento cuando no se hacen adecuadas discusiones en las comisiones”. El legislador reconoció que su bancada votó a favor en la primera votación porque “hubo un informe técnico de nuestra propia bancada en el sentido de que tenía elementos razonables para ser aprobada”.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA