Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Iberico: “No puede ser que el sicariato tenga mayor pena que el genocidio”

“Hay que guardar la proporcionalidad de las penas. Parece que hay penas como el genocidio (que es acabar con poblaciones enteras) que tienen una sentencia máxima de 35 años y el sicariato (tiene) cadena perpetua", dijo Iberico. | Fuente: RPP Noticias

El presidente del Congreso señaló que la discusión sobre el nuevo Código Penal en el Pleno también contemplará las sentencias desproporcionadas que observó el Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Luis Iberico, respondió a las observaciones del Ejecutivo respecto a la modificación del Código Penal que debate el Pleno y dijo que estas se tomarán en cuenta. Además cuestionó las desproporcionalidad de las penas en los cambios aprobados por la Comisión de Justicia.

Penas desproporcionadas. “Hay que guardar la proporcionalidad de las penas. Parece que hay penas como el genocidio (que es acabar con poblaciones enteras) que tienen una sentencia máxima de 35 años y el sicariato (tiene) cadena perpetua. (…) En buena hora que se diga que aquí hay tales o cuales incoherencias”.

Sobre el nuevo Código Penal. “El ánimo no es aprobar las cosas de la noche a la mañana. Esto se viene trabajando años en el Parlamento nacional y hay que aterrizar. Buscamos llegar a una primera votación, el presidente de la comisión de Justicia (Juan Carlos Eguren) no se va a pedir exoneración de segunda votación”.

“El ánimo no es aprobar las cosas de la noche a la mañana. Esto se viene trabajando años en el Parlamento nacional y hay que aterrizar
“El ánimo no es aprobar las cosas de la noche a la mañana. Esto se viene trabajando años en el Parlamento nacional y hay que aterrizar", afirmó Luis Iberico sobre el nuevo Código Penal. | Fuente: RPP Noticias

Iberico señaló que el texto aprobado en primera votación deberá estar colgado en la página web del Congreso para que la sociedad pueda analizarlo antes de su aprobación definitiva.

Por la mañana el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, expresó su preocupación de que el proyecto de nuevo Código Penal que se discutirá en el Congreso rebaje las penas para determinados delitos.

Las observaciones que formuló el Ejecutivo, según dijo, no van en la línea de pedir más años de prisión, ni de tipificar nuevos delitos, sino de poner acentos en la proporcionalidad de las penas.

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, expresó su preocupación de que el proyecto de nuevo Código Penal que se discutirá en el Congreso rebaje las penas para determinados delitos.
El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, expresó su preocupación de que el proyecto de nuevo Código Penal que se discutirá en el Congreso rebaje las penas para determinados delitos. | Fuente: Andina


Luis Iberico
Luis Iberico | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA