Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Informe Madre Mía se usa para tapar los casos de Becerril y Mulder, según Otárola

Alberto Otárola habló para RPP Noticias. | Fuente: RPP

El abogado de Ollanta Humala cuestionó que se apruebe este informe un día después de que la Comisión de Ética haya archivado la denuncia contra el aprista y haya suspendido el proceso contra el fujimorista. 

Alberto Otárola, abogado de Ollanta Humala, calificó de “cortina de humo” el informe de la Comisión Madre Mía, aprobado este martes, al considerar que se está utilizando para tapar las “escandalosas” decisiones de la Comisión de Ética en los casos de los congresistas Héctor Becerril y Mauricio Mulder.

“El fujialanismo ha archivado escandalosamente las serias acusaciones contra el señor Becerril y el señor Mulder por el tema del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y un día después, tratando de tender una cortina de humo, sale este informe que para todos los efectos legales y procesales va a ser pírrico, porque no puede afectar la majestad de la cosa juzgada”.

La Comisión de Ética declaró el lunes improcedente la denuncia contra el aprista Mauricio Mulder en el sonado caso CNM, mientras que en el caso de Becerril el grupo de trabajo decidió suspender el proceso hasta que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se pronuncie al respecto.

En diálogo con RPP Noticias, el exministro denunció que la Comisión Madre Mía, precisamente precedida por Becerril, “no nos ha permitido intervenir ni defendernos”. “Se ha afectado el derecho de defensa. Se han buscado situaciones que no han sido debidamente verificadas y salen con un informe irrelevante para una situación que se investigó en su momento en el Poder Judicial”.

Otárola sostuvo que la comisión le remitió una comunicación para que pueda leer el informe apenas 11 días antes de someterse a votación. “Suena hasta gracioso, pero así suceden las cosas en el congreso del fujialanismo”, se quejó.

La Comisión Madre Mía aprobó el informe final elaborado por dicho grupo sobre las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en la base contrasubversiva de la selva de San Martín, en 1992, y en las que se involucra al exmandatario Ollanta Humala.

Responde a Del Castillo

Alberto Otárola respondió duramente al congresista Jorge del Castillo, quien al comentar las conclusiones de la Comisión Madre Mía dijo que está “avergonzado” de haber tenido de presidente de la República a “un violador de derechos humanos”, en referencia a Humala Tasso.

“En realidad, el señor Del Castillo se debería sentir avergonzado de haber trabajado para un gobierno indultador de narcotraficantes. No me parecen adecuados esos comentarios”, sentenció el exministro.

El abogado de Humala acusó que la comisión presidida por Becerril “se ha convertido en un órgano de persecución política y en un órgano de revisión de resoluciones judiciales”. “Es una corte sin serlo”, denunció.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA