Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Del Castillo sobre Humala: “Me avergüenza que un violador de derechos humanos haya sido presidente”

Jorge del Castillo se expresó duramente contra el expresidente Ollanta Humala. | Fuente: RPP

El aprista se expresó así tras la aprobación del informe final de la Comisión Madre Mía. “Hay crímenes, desapariciones y compra de testigos”, aseguró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Jorge del Castillo (APRA) aseguró el informe final de la Comisión Madre Mía, de la que forma parte, revela que “hay crímenes, desapariciones y compra de testigos” en este caso, en el que está involucrado el expresidente Ollanta Humala.

Pese a que no quiso revelar las conclusiones puntuales de la comisión -adujo que el encargado será el fujimorista Héctor Becerril-, Del Castillo tuvo una dura expresión contra Ollanta Humala: “Me siento muy avergonzado de que un violador de derechos humanos haya terminado siendo presidente del Perú, lamentablemente”.

Del Castillo dijo que tiene la convicción de que Humala Tasso es el ‘Capitán Carlos’ y que estuvo en la base contrasubversiva de la región San Martín en 1992. “Eso está superprobado. Que ha habido desapariciones y muertes, también. Y sin duda ha habido compra de testigos”, refirió.

“Un detalle jurídico importantísimo es que no estamos ante una cuestión de cosa juzgada, que alguien podría aducir como argumento de defensa. Al no haber cosa juzgada, esto se puede reabrir”, apuntó el aprista.

El aprista negó que haya habido una suerte de persecución política contra el exmandatario, al señalar que ante la comisión declararon “sus dependientes” en la base militar.

La Comisión Madre Mía, que preside Héctor Becerril (Fuerza Popular), aprobó el informe final elaborado por dicho grupo congresal sobre las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en la base contrasubversiva del mismo nombre en la selva de San Martín, en 1992, y en las que se involucra al exmandatario Ollanta Humala.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA