Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ipsos: solo un 18% considera que la prioridad del nuevo Congreso debe ser culminar la reforma política

El JNE entregará antes de fin de mes los credenciales a los nuevos congresistas.
El JNE entregará antes de fin de mes los credenciales a los nuevos congresistas. | Fuente: Foto: Congreso

En la encuesta publicada en El Comercio se muestra que la mayoría (56%) opina que la prioridad debería ser el debate de leyes para luchar contra la delincuencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reforma política es una de las propuestas que más ha impulsado el Gobierno desde el inicio de su gestión. Antes de la disolución del Congreso, el Ejecutivo presentó un paquete de proyectos elaborados por una comisión de alto nivel, el cual también ha sido materia de debate en la ronda de diálogos con las próximas bancadas.

Esto pese a que solo un 18% considera que la prioridad del nuevo Congreso debe ser culminar la reforma política. En la encuesta publicada en El Comercio, se muestra que la mayoría (56%) opina que la prioridad debería ser el debate de leyes para luchar contra la delincuencia.

Asimismo, un 47% pide luchar contra la corrupción, 39% mejorar el sistema educativo, 36% mejorar el sistema de salud (36%), 25% promover el crecimiento de la economía, 13% revisar los decretos de urgencia y 12% elegir a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional.

Al ser consultados sobre qué tan satisfecho se encuentran los encuestados con los resultados de las elecciones, 54% manifiesta estar satisfecho, 30% insatisfecho, 4% muy satisfecho y la misma cifra muy insatisfecho.

De igual modo, un 19% considera ganador de las elecciones parlamentarias a Acción Popular, 17% al Frepap, 13% al presidente Martín Vizcarra, 7% al "pueblo peruano", 6% a Unión por el Perú, 6% a Fuerza Popular, entre otros partidos.

Ficha técnica: Encuesta nacional urbano-rural realizada por Ipsos Perú. Fecha de aplicación: del 12 al 14 de febrero del 2020. Margen de error: +/-2,81%. Nivel de confianza: 95%. Universo: hombres y mujeres de 18 años a más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA