Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tubino: Jaime Yoshiyama es una persona de ascendencia japonesa y lógicamente cumple su palabra

Carlos Tubino respaldó a Jaime Yoshiyama, quien se encuentra en Estados Unidos. | Fuente: RPP

El vocero del fujimorismo dijo que el ex secretario general de Fuerza Popular ocultó la procedencia de fondos de campaña por mantener una promesa hecha al empresario Juan Rassmuss Echecopar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, respaldó este lunes a Jaime Yoshiyama y aseguró que no tiene por qué no creerle al ex secretario general de Fuerza Popular, que asegura que el dinero que entró a la campaña de Keiko Fujimori en el 2011 le pertenecía al empresario Juan Rassmuss Echecopar y no a Odebrecht.

“¿Por qué no creerle? (…) El señor Rassmuss le pidió a Jaime Yoshiyama, de acuerdo con lo que él ha declarado, que mantuviera el más restricto secreto y le pidió su palabra. Yoshiyama es una persona de ascendencia japonesa y lógicamente cumple la palabra. Acá en el Perú. Hoy día parece que la palabra no se cumple”, dijo Tubino a RPP.

En una entrevista telefónica con el programa Cuarto Poder Yoshiyama dijo que nunca reveló el nombre del empresario, porque este le pidió mantener su nombre en reserva, pero que ahora piensa que su "palabra empeñada" está perjudicando "a muchas personas que inocentemente están en la cárcel" como Keiko Fujimori y otros miembros de su partido. 

Yoshiyama afirmó que Rassmuss Echecopar lo buscó cuando se definía el destino del modelo económico del Perú, entre el 2010 y 2011 con Ollanta Humala como un candidato de fuerza del nacionalismo. 

"Es en esa circunstancia que Juan Rassmuss Echecopar, uno de los hombres más ricos del continente, un multimillonario, me dijo que quería aportar a la campaña en defensa del modelo económico. Él vivía en el extranjero y cada vez que venía me preguntaba cuánto necesitaba y me entregaba (...) no sé cuántas veces, pero cada vez me entregaba (dinero) de su propia fortuna", aseguró.

Sin embargo, el legislador fujimorista Juan Carlos Gonzales no mostró el mismo nivel de respaldo. “Él tendrá absoluta responsabilidad de sus palabras. Cuando venga a Lima espero que diga a la Fiscalía su versión”, indicó a RPP.

El abogado de Yoshiyama, Humberto Abanto, aseguró que el exdirigente fujimorista deberá probar lo dicho, aunque “lo más probable es que no haya guardado registro de estas entregas”.

Según dijo en entrevista con RPP, su patrocinado "está tratando de buscar" información más precisa sobre los aportes de Rassmuss. Si bien no mencionó cantidades aproximadas, aseguró que poco más del monto de US$ 800,000 mencionado por el sobrino de Jaime, Jorge Yoshiyama Sasaki, viene del supuesto aportante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA