Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Congreso presenta moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas por Reinfo y minería ilegal

El ministro Jorge Montero ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
El ministro Jorge Montero ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República. | Fuente: Minem

En la moción multipartidaria se cuestiona el "Reinfo hereditario", una disposición incluida en el Reglamento de la Ley N° 32213, norma que amplía el plazo del proceso de formalización minera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congresistas de diversas bancadas presentaron este jueves una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, para que dé explicaciones sobre "cuestionados hechos durante su gestión".

En la moción de orden del día se objeta una de las disposiciones del reciente Reglamento de la Ley N.º 32213 —que amplía el plazo del proceso de formalización minera y establece nuevas disposiciones sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)—, según la cual, en caso de fallecimiento del titular, se permite la transferencia de la titularidad de las inscripciones en el Reinfo por sucesión.

"La Ley N.º 32213 no incluye en ninguno de sus extremos la figura del 'Reinfo hereditario', figura que ha sido extendida y replicada de manera arbitraria desde el Decreto Legislativo N.º 1923, que declaró de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal", se lee.

Los legisladores advierten que dicha normativa "carece de todo sustento legal y no beneficiaría la formalización de la minería" en el país.

En ese sentido, se considera que el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, que aprueba el reglamento de la Ley N.º 32213, habría vulnerado el artículo 118 de la Constitución Política, referido a las atribuciones y obligaciones del presidente de la República. En particular, el inciso 8 establece lo siguiente: "Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones".

En la moción también se hace hincapié en que la reciente publicación del reglamento, a pocos días del vencimiento del plazo del Reinfo —proceso que culmina el 30 de junio de 2025—, "demuestra la intención del Ejecutivo de extender" dicho plazo hasta diciembre de 2025, "pese a que esta informalidad sigue cobrando vidas, como las 13 víctimas asesinadas brutalmente en Pataz, producto de la minería ilegal".

El pliego interpelatorio contiene 20 preguntas relacionadas con la informalidad minera, el Reglamento de la Ley N.º 32213, y el avance de los indicadores de formalización en el sector a nivel nacional.


El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA