Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Juan Sheput: "Por un individuo no vamos a quitarle la inmunidad a todos los parlamentarios"

Juan Sheput es miembro de la bancada Concertación Parlamentaria. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el legislador respaldó la decisión de la Comisión de Constitución de archivar la propuesta del Ejecutivo para que la Corte Suprema se encargue de evaluar el levantamiento de la inmunidad parlamentaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Juan Sheput se mostró en contra de que la Corte Suprema se encargue de evaluar el retiro de la inmunidad parlamentaria al considerar que de esta manera el Poder Judicial se convertiría "en un super poder que, si es tomado por sectores delincuenciales, no se podría hacer ningún tipo de fiscalización". En ese sentido, el legislador defendió la reciente decisión de la Comisión de Constitución de archivar esta propuesta del Ejecutivo.

Sheput precisó que pese a este archivamiento resulta necesario hacer modificaciones reglamentarias a la inmunidad parlamentaria. Al respecto, se mostró de acuerdo con las iniciativas para exigir que se levante este derecho en un plazo máximo de 60 días, así como con la propuesta del congresista Mauricio Mulder para que no exista inmunidad de arresto.

"Nosotros determinamos si es que esa persona que tiene esa suerte de protección puede ser entregada a la Fiscalía. Entonces no es un super poder, es una instancia de análisis en la cual está representad toda la sociedad, que define si un fiscal, un vocal o un congresista tiene que ser conducido a las instancias del sistema de justicia. Son protecciones del equilibrio de poderes", señaló el legislador.

Al ser consultado por el caso del desaforado congresista Edwin Donayre, a quien se le demoró en levantarle su inmunidad pese a tener una condena, Sheput consideró que existe "responsabilidad de varias personas", entre estas los jueces que, en su opinión, demoraron en revisar su caso. Pese a estos cuestionamientos, el legislador dijo que "no por individuo vamos a quitarle la inmunidad a todos los parlamentarios".

"Es un grave error político que en algún momento tendrá que ser definido quiénes son los responsables. El asunto es que políticamente por un individuo no puedes afectar a una institución como la inmunidad. Se va a hacer las correcciones y en ese caso es un error político", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA