Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

María del Carmen Alva: "La fuga del exministro Juan Silva no tiene justificación"

María del Carmen Alva:
María del Carmen Alva: "La fuga del exministro Juan Silva no tiene justificación" | Fuente: Foto: Congreso / MTC

La presidenta del Congreso culpó al Gobierno de "facilitar la huida" de Juan Silva y pidió al ministro del Interior "dar las explicaciones". En respuesta, Dimitri Senmache le pidió probar esta acusación.

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, acusó al Gobierno de crear una serie de "cortinas de humo" para "facilitar la huida" del exministro de Transportes Juan Silva, quien tiene una orden de detención preliminar por los presuntos delitos de organización criminal y colusión en agravio del Estado.

"La fuga del exministro Juan Silva no tiene justificación. Han creado las cortinas de humo suficientes para facilitarle la huida. El ministro del Interior tiene que dar las explicaciones ante el Congreso y asumir su responsabilidad. ¡No se pueden burlar del país!", cuestionó.

Alva también recordó que la Comisión de Fiscalización del Congreso ha citado para este viernes al ministro del Interior, Dimitri Senmache, para que informe las acciones que viene haciendo su sector para ubicar a los prófugos Bruno Pacheco, Fray Vásquez y el exministro de Transportes Juan Silva.

En respuesta, el titular del Mininter aseguró que "de mi parte siempre tendrán todas las explicaciones en relación a nuestra actuación". Además, le pidió que "si tiene alguna prueba sobre lo que usted denomina 'cortinas de humo', le agradecería nos las haga llegar para tomar acción al respecto".

Este martes la Policía Nacional del Perú informó que, desde el pasado 27 de mayo, a las 10:59 de la noche, ejecuta la medida de videovigilancia al exministro Juan Francisco Silva a solicitud del Ministerio Público; sin embargo, a la fecha, no se ha logrado ubicarlo.

En un comunicado, indicaron que, luego de que el pasado 4 de junio el Poder Judicial dictara su impedimento de salida del país, se emitió la alerta a nivel nacional a través de la División de Policía Judicial y Requisitorias de la Dirincri, en coordinación con la Superintendencia Nacional de Migraciones, para impedir su posible salida del país.

Agregaron que el 7 de junio, fecha en la que se dispuso la detención preliminar del exministro por 15 días, "inmediatamente" se dispuso que todos los frentes policiales y unidades especializadas "tomen medidas necesarias" y se mantengan alertas para proceder a su identificación, ubicación y captura.

Finalmente, la Policía indicó que, en cumplimiento de esta disposición, "se viene intensificando y maximizando los esfuerzos para lograr la ubicación y captura del investigado antes mencionado, así como de todas las personas que se encuentren solicitadas por la justicia".

Se dispuso que Policía ejecute videovigilancia

La Fiscalía de la Nación pidió al Ministerio del Interior, así como a la Policía Nacional del Perú (PNP), realizar los "esfuerzos necesarios para lograr la inmediata captura" del exministro Juan Silva, acusado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión en agravio del Estado.

"Estando que, hasta el momento la División de Investigación de Delitos de Corrupción vinculados a Crimen Organizado de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor), que ha venido prestando apoyo en esta investigación no ha logrado la ubicación de Silva Villegas para efectos de su detención, se ha pedido al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que disponga las órdenes de ubicación y captura", indicó en un comunicado.

El organismo detalló que también ha solicitado a la Dircocor presentar un informe de los últimos siete días, a fin de determinar el debido cumplimiento de las disposiciones impartidas por ese despacho respecto a la videovigilancia de Juan Silva.

Al respecto, el Ministerio Público explicó que el pasado 25 de mayo pidió al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictar la orden de impedimento de salida del país contra Juan Silva.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA