Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?
EP 179 • 01:33
Informes RPP
¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?
EP 1271 • 04:02
RPP Data
Condorcanqui: se presentaron más de 160 denuncias por violencia sexual contra menores en 2024, según Mimp
EP 268 • 04:10

Comisión de Ética blinda a Kelly Portalatino por denuncia de encargo a sus asesores para afiliar militantes a Perú Libre

La legisladora fue denunciada por encargar a sus asesores conseguir afiliados a Perú Libre.
La legisladora fue denunciada por encargar a sus asesores conseguir afiliados a Perú Libre. | Fuente: Andina

El grupo de trabajo presidido por Alex Paredes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) aprobó el informe final en el que se señala que no se corroboró ninguna de las acusaciones contra Kelly Portalatino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Ética del Congreso de la República blindó a la legisladora Kelly Portalatino (Perú Libre) al aprobar un informe final que recomienda declarar infundada una denuncia de oficio en su contra por presuntamente haber encargado a sus asesores la afiliación de militantes al partido del prófugo Vladimir Cerrón a cambio de empleos.

Dicho grupo de trabajo presidido por el legislador Alex Paredes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) aprobó este informe final con 7 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. En la denuncia se señalaba a la parlamentaria por haber vulnerado el Código y Reglamento de Ética Parlamentaria.

En el informe final se señala que no se corroboró ninguna de las acusaciones realizadas por el dominical Cuarto Poder, que emitió en junio de 2024 la denuncia contra Portalatino. Por lo tanto, “no encuentra responsabilidad ética en la congresista”.

Según precisaron desde el Congreso, en el expediente abierto a raíz de este caso se acusaba a Portalatino por “haber contratado, desde el mes de marzo del 2024, a Luis Solís Rodríguez, como su coordinador en la región Áncash, quien en horas de trabajo vendría afiliando nuevos militantes a favor del partido político Perú Libre, presuntamente a cambio de trabajo”.

Denuncia 

La denuncia fue realizada por un extrabajador del despacho de la legisladora de Perú Libre, que habría encomendado a sus coordinadores lograr como mínimo 50 afiliados al mes.

Asimismo, el extrabajador indicó que fue despedido del cargo que desempeñaba en el despacho de Portalatino al no aceptar afiliarse al partido liderado por el prófugo Vladimir Cerrón, a quien todos los trabajadores afiliados deben dar el 5 % de su remuneración, según el testimonio.

El dominical contactó a Luis Solís Rodríguez de forma anónima y el funcionario le indicó que si se afiliaba a Perú Libre podría conseguir empleo. Según explicó, este tipo de empleos se daban “por etapas” y que el afiliado al partido de Perú Libre podía incluso elegir el lugar donde quería que le den empleo, en Áncash o Lima.

“Realmente acá trabajas con nosotros y conversamos con la doctora para que pueda dar el trabajo.  Acá trabajan por etapas, cada 6 meses entran a trabajar. Claro en cualquier sitio”, se escucha decir a Solís.

Respuesta de Portalatino

Al respecto, la legisladora Kelly Portalatino indicó en el dominical que sus trabajadores pueden realizar las actividades que crean convenientes fuera del horario de trabajo y dijo que se había “armado” esta denuncia en su contra.

Asimismo, mediante un comunicado compartido en sus redes sociales, la también exministra de Salud indicó que el partido Perú Libre tiene inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones, por lo que no tiene necesidad de “recolectar firmas”.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA