Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Las mujeres no debemos callar”, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Patricia Juárez fue víctima de comentarios sexistas por parte del fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu.
Patricia Juárez fue víctima de comentarios sexistas por parte del fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu. | Fuente: Andina

Un triste incidente producido durante una sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales pone de relieve las arraigadas actitudes mentales que condicionan la manera de ver y actuar de una parte de nuestra clase política.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Es cierto que hay temas políticos e institucionales que merecen nuestra atención. Por ejemplo, el procedimiento previsto hoy a las 3 de la tarde contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia. O la modificación de la ley sobre la colaboración eficaz, que puede dificultar las investigaciones fiscales. También hay temas internacionales, como el Plebiscito sobre la Constitución el próximo domingo en Chile y la clausura de la Cumbre sobre el Calentamiento global en Dubái. 

Pero un triste incidente producido durante una sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales pone de relieve las arraigadas actitudes mentales que condicionan la manera de ver y actuar de una parte de nuestra clase política. 

El congresista fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu mantenía una conversación privada mientras sus colegas tomaban la palabra en público. Y de pronto se oyeron comentarios machistas que formulaba a propósito de su compañera de bancada, Patricia Juárez. 

El pudor impide reproducir su manera de observar a las mujeres y de descalificarlas por sus cuerpos y su vestimenta. En materia de misoginia las palabras abren el camino hacia el maltrato y las múltiples modalidades del abuso. Dichas, por cierto, con la autoridad de un congresista y la ligereza de quien parece haber llegado a la edad adulta sin la menor capacidad de cuestionar sus propios prejuicios. Peor aún, Lizarzaburu pretendió minimizar su agravio aludiendo a su amistad con Juárez. Y osó pedir a los periodistas que lo interrogaban que “quiten el morbo y el amarillismo” a lo sucedido. 

Pero Juárez ha desmentido que, conocido el incidente, Lizarzaburu haya restablecido su relación respetuosa con la agraviada. Sus palabras ofenden a todas las mujeres y reclaman una sanción ejemplar. No se trata solo de una infamia contra una colega de bancada. Al fin y al cabo, Lizarzaburu nos había habituado a su estilo matonesco, como cuando dijo que la bandera de siete colores del Tahuantinsuyo parecía un “mantel de chifa”. Su agravio afecta a todas las mujeres. Y por eso Juárez tuvo razón al afirmar: “Las mujeres no debemos callar”.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA